El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Teodoro Ribera Neumann informó que producto de las gestiones del Ejecutivo se podrá repatriar a los connacionales que se encuentran varados en Cuba y Costa Rica por el cierre de fronteras y la prohibición de vuelos de pasajeros para evitar la propagación del coronavirus.
En este sentido el canciller detalló que la operación consiste en el viaje de dos vuelos de distintas aerolíneas, así como las gestiones realizadas por la Cancillería para conseguir los permisos de sobrevuelo de estas naves.
“Esta aeronave tiene capacidad para 180 personas y con ello nos permitirá traer un grupo sustancial de chilenos que esperan retornar a su patria. Mañana, una vez que también hayamos logrado obtener los permisos de navegación y sobrevuelo —dado que muchos países tienen sus fronteras cerradas—, esperamos que un segundo avión, de Latam, parta desde San José de Costa Rica, trayendo chilenos que están varados en esa ciudad”, explicó.
Ante esto Ribera Neumann aseguró que con la medida se prevé que retornen al país todos los chilenos que estaban varados en Costa Rica y Cuba, quienes comenzarán a ver algo de luz real al final del túnel luego de las solicitudes de ayuda realizadas por muchos chilenos que se encontraban varados, especialmente en la isla, por estar suspendidos los vuelos entre Habana y Santiago de Chile.
Por otra parte trascendió que ya son 39.340 las personas que han regresado a Chile entre el 18 y el 28 de marzo, en medio de las dificultades de movilidad que existen entre los países, debido a las medidas que se han tomado por la propagación del coronavirus. Se trata de 29.470 chilenos y 9.870 residentes.
“La pandemia y sus consecuencias hacen que resulte materialmente imposible abrir rutas aéreas para evacuar a quienes han quedado lejos de Chile. Por esa razón, es importante que los chilenos que se encuentran fuera del país y con dificultades para retornar, puedan tomar contacto con los consulados, donde encontrarán orientación y asistencia para sortear este periodo en que la crisis hace imposible la apertura de las rutas de regreso”, advirtió la Cancillería chilena.