Lacalle Pou sobre las renuncias en ASSE: “Sin hacer un juicio de valor, no nos parece oportuno”

Respecto a las renuncias que se produjeron en ASSE y cómo afectaron los servicios, dijo que el hecho y sus efectos fueron analizados. “No le corresponde al presidente de la República analizar las causas”, sostuvo, y añadió que trata de ser un fiel representante de todos los uruguayos a pesar de haber formado su opinión.

0
115
Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou (Foto Presidencia)

La recuperación de las clases en algunas escuelas rurales es una luz de esperanza que generó Uruguay, un día muy importante frente a la pandemia de COVID-19, aseveró el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou. Subrayó que este hecho es producto del ejercicio responsable de la libertad de los uruguayos. Por otra parte, opinó que las renuncias en la Administración de los Servicios de Salud del Estado, en medio de la crisis sanitaria, fueron inoportunas.

Consultado por los medios informativos respecto a las renuncias que se produjeron en ASSE y cómo afectaron los servicios, dijo que el hecho y sus efectos fueron analizados. “No le corresponde al presidente de la República analizar las causas”, sostuvo, y añadió que trata de ser un fiel representante de todos los uruguayos a pesar de haber formado su opinión.

“Mi rol es analizar las consecuencias prácticas de este tipo de situaciones, que no nos alegran. Sin hacer un juicio de valor, no nos parece oportuno”, enfatizó, y recordó que estos momentos son de fuerte tensión para la sanidad nacional y que el Estado debe cumplir una importante función. “No quiero juzgar la actitud, no me parece oportuno en el momento que estamos viviendo”, resaltó.

En términos funcionales, dijo que esta situación obliga a recalcular y que por el bien de los uruguayos espera que el tema sea subsanado rápidamente.

Manifestó que todo el sistema de salud está dedicado al coronavirus y que muchos uruguayos están reclamando que sus patologías sean atendidas. Agregó que hay cobros de prestaciones que no se deberían realizar, como los de las vacunas a domicilio. Explicó que en los próximos días el Gobierno tomará medidas, ya que hay cápitas asignadas y prestaciones que son gratuitas para los uruguayos.