Chile realiza corrección en cifra de fallecidos por Covid-19 e incorpora 653 casos adicionales

De esta forma la cifra de fallecidos por la pandemia en la nación austral tendrá un incremento a las anunciadas este domingo por las autoridades de salud en su último reporte pasando de 1.637 a 2.290, corrección que se realizará durante las próximas horas

0
74
El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich.

El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich informó que debido a las recomendaciones realizadas por Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) el Ejecutivo realizará una corrección de los fallecidos en el país por Covid.19 por lo que se espera incorporar 653 casos adicionales al conteo de decesos.

Las recomendaciones de la OMS “nos lleva a la necesidad de reconocer y asignar como posibles casos de muertes un número de 653 personas”, expresó.

De esta forma la cifra de fallecidos por la pandemia en la nación austral tendrá un incremento a las anunciadas este domingo por las autoridades de salud en su último reporte pasando de 1.637 a 2.290, corrección y actualización que se realizará durante las próximas horas.

Ante esto el representante de gobierno argumentó que esta instancia se viene trabajando hace tres semanas,  por lo que no sólo se recogen los datos que se reciben en la plataforma del Ministerio de Salud chileno,  “donde cada médico o profesional de la salud, producto de la notificación obligatoria de enfermedades, introduce los datos”,  sino que se revisa toda la base de datos de los fallecidos certificados en el Registro Civil del país.

“Cuando cambiamos metodológicamente, según recomendación OMS, nos corresponde ir más allá y revisamos las bases de datos de fallecidos del Registro Civil y consolidamos en un solo registro todos los informes”, afirmó, agregando “la OMS recomienda ir al exceso en vez de la línea baja y en ese sentido, como se está haciendo en la mayoría de los países y hemos buscado en bases de datos adicionales para encontrar personas que hayan fallecido para reasignar y corregir, como lo estamos haciendo hoy”.