El presidente de Chile, Sebastián Piñera suscribió el proyecto de ley que amplía el Ingreso Familiar de Emergencia para beneficiar a hasta 5,6 millones de personas. La iniciativa entregará más recursos financieros para el 80% más vulnerable de la población en el corto plazo dejando atrás el 60 por ciento original de la iniciativa y ayudando a solventar la crisis del Covid-19 a más familias que se quedaron sin ingresos durante la pandemia.
Ante esto explicó que la medida aumenta el beneficio del Ingreso Familiar de Emergencia de $65.000 (US 83 aprox) a hasta $100.000 por persona (US 128 aprox), en caso de no contar con ningún ingreso formal. De esta manera, el ingreso de una familia de cuatro personas aumentará de $260.000 (US 333 aprox) a $400.000 ( US 512 aprox). En caso que la familia tenga ingresos formales, el beneficio será lo que le falte para alcanzar el umbral de $100.000.
“Se aumenta la cobertura, llegando hasta el 80% de mayor vulnerabilidad en el corto plazo, mientras antes se llegaba al 60%. De esta manera, se aumenta el número de beneficiarios a más de 2,1 millones de familias y más de 5,6 millones de personas”, expresó.
En este sentido el Mandatario argumentó que el incremento del Ingreso Familiar de Emergencia se logró gracias al consenso político obtenido con los partidos de oposición, lo que permitirá llegar con ayudas a la clase media del país, quienes, al igual que los sectores más empobrecidos de la población han visto como se han mermado sus ingresos producto de la pandemia del Covid-19.
“Va mucho más allá de los grupos vulnerables que normalmente son protegidos por la Red Social del Gobierno, e incluye a la clase media que también -y lo sabemos- no lo está pasando bien, está sufriendo muchas privaciones, necesita ayuda y con este Ingreso Familiar de Emergencia la va a tener”, dijo.