El viceministro de Transparencia, Guido Melgar, anunció que se solicitará informes, desde 2016, a Migración y al Ministerio de la Presidencia sobre los viajes de la niña que fue vinculada con el expresidente Evo Morales, con la que presuntamente mantuvo una relación desde los 14 años; ahora la joven tiene 19 años.
“Se va a solicitar a Migración que informe, pero obviamente no va a ser una información (solo del último año), sino vamos a solicitar que sea desde 2016, 2017, 2018 y 2019, porque tenemos que ver cuántas veces esta menor ha salido del país, con quién ha salido y si hubo la correspondiente autorización”, dijo la autoridad.
En tanto, al Ministerio de la Presidencia, se requerirá mediante Fiscalía que informe si la supuesta pareja del exmandatario subió al avión presidencial, tanto para vuelos nacionales como internacionales.
“Conforme a la documentación que se tiene, consistentes en videos, audios, fotografías, mensajes de WhatsApp, esta menor antes y hoy mayor de edad, viajaba a todos lados con el (entonces) presidente Morales”, agregó en entrevista con Cadena A.
Sin embargo, recordó de manera enfática que cuando se trata de menores de edad, se necesita un permiso otorgado por la Defensoría de la Niñez para realizar los viajes.
“Entonces, en este caso, la pregunta es: ¿los padres otorgaron ese permiso para que esta señorita acompañe a sus viajes a Evo Morales? ¿O es que se obviaba este paso de los permisos y la menor viajaba en el avión presidencial? ¿Cuál es el rol de los familiares? ¿Los familiares se lo entregaban en bandeja? Todo eso se tiene que investigar”, precisó la autoridad.
Ayer, el Ministerio de Justicia presentó una denuncia en contra de Morales por la probable comisión de los delitos de estupro y trata y tráfico de personas, a partir de las pruebas obtenidas del vaciado de los datos de celulares de un grupo de personas (entre ellas la supuesta pareja de Morales) que fueron aprehendidas en un surtidor, cuando estaban a bordo de un vehículo reportado como robado y que pertenecía a la Gobernación de Cochabamba.
El viceministro de Transparencia, Guido Melgar, afirmó este viernes que altos dirigentes cocaleros, además de Luis Arce, actual candidato a la Presidencia por el MAS, deben ser citados por la Justicia ante las acusaciones de estupro y trata de personas que pudo cometer el expresidente Evo Morales, por posibles vínculos sentimentales que tuvo con una menor.
“No nos olvidemos que estas tres personas, Luis Arce, Andrónico Rodríguez y Leonardo Loza, formaban parte del círculo íntimo de Evo Morales y obviamente son conocedores de la situación o posible relación que hubiera podido tener Evo Morales con una menor”, dijo la autoridad en entrevista con Bolivia Tv.
En ese marco, el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Israel Alanoca, señaló que incluso, recientemente, fue revelado un video de un partido de fútbol, donde se ve a Morales, junto a su presunta pareja, además del candidato Arce y los dos dirigentes cocaleros.
Por tanto, “aquí hay complicidad también, (…) realmente esto es una aberración, yo creo que la Fiscalía tiene que investigar”, manifestó Alanoca, en contacto con la radio Illimani.
De acuerdo con versiones periodísticas e indicios sobre las que trabaja el Ministerio Público, la joven dijo -en una declaración ante la Policía- tener una relación con el exmandatario desde el 24 de mayo de 2020, aunque admite que antes eran amigos.
De hecho, Migración tiene reportes de sendos viajes de esta muchacha a México y Argentina, en 2019, cuando Morales estuvo en ese país, y luego a Argentina donde actualmente se encuentra la exautoridad.
Según se lee en su declaración policial, revelada el jueves por el periodista Jhon Arandia, esta “relación” era de pleno conocimiento de la familia de la muchacha. Ella misma revela que conoció al líder del MAS en el Trópico de Cochabamba.