La ministra de Turismo de Paraguay, Sofía Montiel de Afara, dio a conocer en las últimas horas, la aprobación por parte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), del “Protocolo para la reactivación de vuelos internacionales con la República Oriental del Uruguay en el contexto epidemiológico actual”.
El documento, que permitirá el reinicio de las operaciones aéreas con el Uruguay a través de los denominados «vuelos burbuja», es el resultado de las gestiones llevadas adelante por una mesa de trabajo interinstitucional conformada por la titular de la Secretaría Nacional de Turismo – Senatur; el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Félix Kanazawa; el Canciller Nacional, Antonio Rivas Palacios; el ministro de Salud, Julio Mazzoleni y la Directora General de Migraciones, Ángeles Arriola.
La puesta en marcha de los vuelos “burbuja”, se da en primer lugar con fines corporativos, teniendo en cuenta el importante flujo de empresarios e inversores de ambos países, quienes podrán reactivar sus actividades comerciales, lo cual beneficiará al sector turístico y al impulso del desarrollo del segmento Mice, redituando en toda la cadena de valor del turismo.
La reactivación de las operaciones aéreas se dará como “Plan Piloto”, teniendo en cuenta una serie de requerimientos indispensables para el desembarque en ambos países, como por ejemplo, contar con el resultado laboratorial del Sars – CoV 2 negativo, con un seguro médico internacional, además de completar una ficha de salud y el formulario de declaración jurada de aplicación de medidas sanitarias, entre otros.
Es importante destacar que estos vuelos conectarán únicamente a las ciudades de Asunción-Montevideo, desde los Aeropuertos Internacionales “Silvio Pettirossi” de Paraguay y “Carrasco” de Uruguay.
Descargar el Protocolo en: