Uruguay: el Partido Nacional gana la mayoría de los gobiernos departamentales en disputa

El Partido Nacional, de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay, obtuvo los gobiernos departamentales de Maldonado, Soriano, San José, Florida, Artigas, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Tacuarembó, Flores, Treinta y Tres, Lavalleja y recuperó Paysandú que estaba en manos del izquierdista Frente Amplio. También el Partido Nacional venció al Frente Amplio y logró recuperar la Intendencia de Río Negro y en las primeras horas de este lunes se confirmó el triunfo del candidato del Partido Nacional en Rocha, un departamento que estaba en poder del frenteamplismo 

0
223
El histórico Partido Nacional de Uruguay (Foto ICN Diario)

El histórico Partido Nacional de Uruguay (PN), colectividad política a la que pertenece  el Presidente Lacalle Pou, obtuvo la mayoría de las intendencias departamentales (15 en 19) luego que se conocieran los resultados de las elecciones celebrados este domingo donde se elegían los intendentes para estar al frente de las comunas de los 19 departamentos del país, incluido Montevideo, los 589 ediles que integrarán las juntas (legislativos departamentales) y los 125 alcaldes y 500 concejales que conformarán los 125 municipios del territorio nacional.

El Partido Nacional, de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay, obtuvo los gobiernos departamentales de Maldonado, Soriano, San José, Florida, Artigas, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Tacuarembó, Flores, Treinta y Tres, Lavalleja y recuperó Paysandú que estaba en manos del izquierdista Frente Amplio. También el Partido Nacional venció al Frente Amplio y obtuvo la Intendencia de Río Negro y en las primeras horas de este lunes se confirmó el triunfo del candidato del Partido Nacional en Rocha, un departamento que estaba en poder del frenteamplismo.

Para los analistas es una contundente victoria del PN, que marca un enorme retroceso de la izquierda en Uruguay.

El Frente Amplio pasó de tener seis intendencias a tres y retuvo las intendencias de Salto, Canelones y Montevideo, donde participó con tres postulantes, pero la candidata más votada en la capital fue Laura Raffo de la coalición multicolor (Partido Nacional, Partido Colorado, Cabildo Abierto, Partido Independiente y Partido de la Gente).

El Partido Colorado obtuvo la intendencia departamental de Rivera.