Miles de colombianos pertenecientes a colectivos sociales, entre sindicalistas, docentes, estudiantes, indígenas y personal de la salud se volcaron este miércoles a las calles del país para apoyar el Paro Nacional convocado para este 21 de Octubre con el objetivo de expresar su descontento contra de la violencia en el país y las políticas emprendidas por el actual gobierno del presidente Iván Duque.
Las movilizaciones se concentraron en las principales ciudades del país como Medellín, Cali y la capital Bogotá, donde los ciudadanos desde tempranas horas de la mañana hicieron valer su derecho a manifestarse ante la convocatoria realizada por el Comité Nacional del Paro del país, instancia donde convergen diversos sectores políticos y sociales, quienes plantean una hoja de ruta y una mesa de negociación con el Ejecutivo.
Entre los puntos que considera urgentes a solucionar esta el mejoramiento del sistema de salud, la creación de una renta básica para 9 millones de hogares, subsidiar la nóminas de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), garantías en de educación y seguridad, y la defensa de la vida.
Protesta pacífica
Según trascendió la jornada de protestas se desarrolló bajo un clima de tranquilidad y sin alteraciones de orden público por lo que no fue necesaria la intervención a gran escala de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
En este contexto la ministra del Interior, Alicia Arango aseguró que el manejo del orden público por parte de Alcaldes y Gobernadores, con la Policía, ha sido impecable, al tiempo de reafirmar su voluntad política y de disposición permanente del gobierno para seguir conversando y resolviendo sus solicitudes de todos los sectores en la medida de lo posible.
“A las 5 pm reportamos total normalidad en el paro nacional. La protesta ha sido pacífica y ordenada. Sí se puede. Por la vida y la integridad física de los manifestantes y de las personas ajenas a la protesta”, expresó.
De la misma forma la alcaldesa de Bogotá, Claudia López agradeció el ejemplo que le dio a la ciudad la minga indígena y también a las organizaciones sociales que han seguido ese ejemplo.
“Desde las 9 a.m. hasta este momento diferentes puntos de la ciudad y la Plaza de Bolívar han tenido plantones, caravanas y marchas totalmente pacíficas. Agradecemos a la Minga por el gran ejemplo que le dio a la ciudad y a las organizaciones sociales que lo han seguido”, trinó
A su vez Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno, destacó la tranquilidad con la que se desarrolló esta jornada y agradeció el buen comportamiento de los manifestantes, especialmente de la Minga Indígena, que luego de marcha regresó a sus territorios.
“Concluye una jornada más de protestas masivas y pacíficas en el país, en la que distintas organizaciones convocaron caravanas, plantones y marchas, desde distintos puntos de la ciudad y que transcurrieron en total tranquilidad y con respeto también por el sistema de transporte público”, indicó.