Otro cubano con Covid-19 intentó ingresar a Uruguay en forma ilegal; fue detenido en Rivera

Por esta forma ilegal de entrada por la frontera de ciudadanos extranjeros, que sin ningún cuidado ni prevención intentan burlar a los servicios sanitarios y de migración, ya son 97 los detenidos por las autoridades, con el evidente peligro que esto conlleva para la población

0
141
(Foto MDN)

El ciudadano cubano que intentó ingresar a Uruguay en forma ilegal, luego de ser rechazada su entrada al país por Migraciones el pasado 1 de octubre en Rivera y que fuera más tarde detenido por el Ejército Nacional cuando eludiendo los controles quiso entrar a territorio uruguayo en un taxi por la zona de Bañado Chajá, sobre ruta 27, dio positivo al test de coronavirus y ahora cumple cuarentena, mientras se investiga quienes estuvieron expuestos al contagio por la irresponsable actitud del extranjero.

Por esta forma ilegal de entrada por la frontera de ciudadanos extranjeros, que sin ningún cuidado ni prevención intentan burlar a los servicios sanitarios y de migración, ya son 97 los detenidos por las autoridades, con el evidente peligro que esto conlleva para la población.

Según informó Subrayado, esta modalidad de ingreso al país viene siendo investigada por la Fiscalía en el marco de una presunta red de tráfico de personas en la frontera con Brasil. Por esta razón han sido formalizados cuatro ciudadanos cubanos y hay investigaciones administrativas a funcionarios de la Dirección Nacional de Migración.

https://twitter.com/MDN_Uruguay/status/1311619500660449283

Una brasileña también intentó burlar los controles del Ejército y fue detenida

https://twitter.com/MDN_Uruguay/status/1311689247129206784

La Intendencia de Rivera extrema controles

Este viernes 2 de octubre la intendente departamental de Rivera, Alma Galup Migliarini, presidió una reunión de trabajo con integrantes del Centro Coordinador de Emergencia Departamental (CECOED). En la oportunidad estuvo acompañada desde la Intendencia por el secretario general, ARQ. José Mazzoni Gollardía, el director general de Promoción y Acción Social, Cr. Giovanni Conti, y el coordinador del centro de Emergencia, Adm. Gustavo Guedes.

La Intendente, informó que el motivo de la misma es una “puesta a punto”, sobre la situación actual del departamento con respecto a la emergencia sanitaria (COVID-19), pero sobre todo seguir de cerca la evolución de los nuevos brotes registrados en Rivera.

Fueron dos los puntos tratados:

  1. Convocar para la próxima semana, a las personas que realizan actividades religiosas, para tomar medidas en conjunto.
  2. Sobre los taximetristas que trasladan a migrantes; elaborar un protocolo que los guíe a la hora que algún migrante quiera eludir los controles.

El protocolo será enviado a través de la dirección general de Tránsito, con el fin de proteger tanto a los conductores como a los pasajeros.