Tribunal Superior de Justicia rechaza confinamiento en Madrid por afectar los derechos y libertades fundamentales

De esta forma la normativa impuesto por el ministerio de Sanidad español para frenar los efectos del Covid-19 el pasado viernes 02 de octubre y que afecta al cierre de Madrid capital y otros nueve municipios de la región, no tienen vigencia

0
130
La Gran Vía en Madrid. (Foto: ICNDiario).

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) determinó que las medidas  impuestas por el gobierno central encabezado por Pedro Sánchez que restringen la movilidad ciudadana en la capital española y sus alrededores, afectan a los derechos y libertades fundamentales por lo que no existe amparo legal para que se cumplan.

De esta forma la normativa impuesto por el ministerio de Sanidad español para frenar los efectos del Covid-19 el pasado viernes 02 de octubre y que afecta al cierre de Madrid capital y otros nueve municipios de la región, no tienen vigencia. A su vez las restricciones de horario y aforo de los locales de hostelería quedan sin efecto, al tiempo de que las reuniones de más de seis personas y desplazamientos no serán multadas.

La situación cobra especial relevancia luego del conflicto de poderes que se vive entre la Comunidad de Madrid y el Ejecutivo. El Gobierno madrileño ha defendido contra viento y marea las restricciones selectivas en la Comunidad, que involucran 45 áreas geográficas donde se presenta alta incidencia del virus, sin embargo, el Gobierno central determinó el cierre completo de la región, generando pérdidas económicas y de movilidad de los ciudadanos, pese a que la Comunidad de Madrid informará que se está doblegando la curva, que la estrategia contra el COVID-19 funciona y los datos lo demuestran.

En este contexto el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció que convocará una reunión del grupo Covid-19 donde estarán presentes representantes de la administración regional y el Ejecutivo a fin de estructurar nuevas medidas para Madrid.

De la misma forma la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso informó que mañana viernes se entregarán nuevas medidas de restricción en la región tras la decisión del Tribunal.

Reacciones

Por su parte el presidente del Partido Popular, Pablo Casado aseguró que la medida viene a ratificar la estrategia impulsada por Isabel Díaz Ayuso y su equipo en la capital española, colocando en evidencia al ministro de Sanidad español, Salvador Illa, quien a su juicio, actuó de forma ideologizada y partidista, al tiempo de enviar un mensaje de miedo y temor a los madrileños.

“Acabamos de conocer una resolución del TSJM, que da la razón a la Comunidad de Madrid y que pone en una situación prácticamente insostenible al ministro Illa, que por una motivación política y partidista arremetió contra toda la Comunidad Autónoma”, expresó Casado.