Investigadores de Delitos Financieros de la Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e Interpol de Uruguay llevó adelante una investigación que permitió desarticular un grupo criminal que realizaban estafas en redes sociales.
Las actuaciones se iniciaron a raíz de una denuncia presentada por un joven que compró un celular a través de Facebook; posteriormente, al querer venderlo en la misma red social, fue contactado por el dueño del mismo quien dijo fue víctima de una estafa.
Es así que la Policía logró identificar a un grupo que compraba en las redes sociales artículos como PS4, Tv Smart, cámaras de foto, celulares, y pagaban por Mercadopago, enviando en forma inmediata un mail (editado) con dominio de Mercadopago, engañando a las víctimas, haciéndoles creer que efectivamente habían realizado el pago del producto.
El producto era retirado por una persona que oficiaba como delivery, el vendedor no recibía el dinero y, posteriormente, el artículo era comercializado en redes sociales por los estafadores.
En los últimos días se realizaron allanamientos donde se incautaron los objetos productos de las estafas y se detuvo a diez personas. La Fiscalía de Flagrancia de 10º Turno relacionó a cuatro de los detenidos a otras once denuncias del mismo tipo valuadas en 176.000 pesos y 5.000 dólares.
Finalizada la audiencia, el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 35º Turno dispuso la formalización de la investigación para los ciudadanos de origen venezolano de entre 18 y 26 años bajo la imputación de reiterados delitos de estafa en reiteración real y se les dispuso como medida cautelar medidas limitativas como el cierre de fronteras, retención de los documentos de viaje y la fijación de domicilio por el plazo de 180 días.