La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) de España, ha denunciado en un comunicado que el Gobierno de Pedro Sánchez, sigue dando beneficios a los presos de la banda criminal ETA, en pago del voto del partido proetarra Bildu, a los Presupuestos Generales del Estado.
“Un viernes más, en la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), nos vemos en la obligación de alzar la voz ante esta inmoral y absolutamente fuera de la ética y la decencia campaña de derogación de la política de dispersión que está llevando a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez. En el día de hoy, mientras estábamos reunidos en nuestra sede con la nueva Comisionada de Gobierno para la Atención a las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid, Rocío López, se nos ha informado de seis nuevos acercamientos, cinco de ellos con delitos de sangre. Cabe destacar que se anuncia que el traslado de ‘Kantauri’, que inicialmente iba a ser a Logroño, será al Centro Penitenciario de Pamplona por ‘razones amparadas por la Protección de Datos’, y del sanguinario etarra ‘Motubutu’, dice el comunicado de AVT.
Agrega que “Desgraciadamente, podemos seguir afirmando que no tenemos noticias de la reunión que llevamos ya demasiado tiempo solicitando con el Ministro del Interior para que nos explique, entre otras cosas, porqué en septiembre de 2018 nos dijo que los acercamientos serían ‘puntuales, sin delitos de sangre y con la mayor parte de condena cumplida’, y en los últimos meses los acercamientos son masivos, de presos que cuentan en su historial delictivo con más de 20 asesinatos, y de repente «la dispersión» de los presos de ETA se ha convertido en «una política antiterrorista». Simplemente le estamos pidiendo que dé la cara, que se reúna con la AVT y nos explique qué ha cambiado. Porque dar la cara o estar con las víctimas del terrorismo no es correr una carrera o dar un discurso en unos Premios, es otra cosa, Señor Marlaska. Mucho se jacta el Ministro de que ETA ya no existe, pero lo cierto es que todas las semanas tenemos noticias de la banda terrorista. Esta nos ha tocado saber que el sanguinario Josu Ternera se ha movido por Europa con un pasaporte diplomático, una nueva humillación para sus víctimas, que siguen esperando su entrega desde Francia. Puede que ETA ya no mate, pero sigue muy presente en la vida de todos los españoles. Sobre todo en las miles de vidas que rompió para siempre”, puntualiza la AVT.
El comunicado oficial del gobierno de Sánchez
Madrid, 18/12/2020
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (IIPP) ha ordenado el traslado de seis internos relacionados con la banda terrorista ETA. Se trata de:
Manex Zubiaga Bravo
- Del Centro Penitenciario de Valencia al Centro Penitenciario de Burgos.
- Ingresó en prisión el 14 de octubre de 2009 y cumple una condena de 40 años por los delitos de depósito de armas y municiones, tentativa de asesinato, estragos e incendios.
- Cumplirá las 3/4 partes de la pena en junio de 2030.
- Ha renunciado a la violencia, pide perdón y reconoce el daño irreparable causado a las víctimas.
- La Secretaría General ha resuelto su progresión a segundo grado y, a propuesta de la Junta de Tratamiento del centro valenciano, su traslado a la prisión de Burgos.
Gotzon Aramburu Sudupe
- Del Centro Penitenciario Alicante II a la prisión de Dueñas, en Palencia.
- Ingresó en prisión el 22 de diciembre de 2002 y cumple una condena de 35 años y 15 días por los delitos de colaboración con banda armada, asesinato y estragos, y por una falta de lesiones.
- Cumplirá las 3/4 partes de la pena en julio de 2028.
- Ha presentado escrito en el que asume el dolor causado, rechaza la violencia y reconoce que nunca debió existir.
- Se ha resuelto su progresión a segundo grado y, a propuesta de la Junta de Tratamiento de la prisión de Alicante, su traslado al centro palentino de Dueñas.
Luis Mariñelarena Garciandia
- Del Centro Penitenciario de Teixeiro, en A Coruña, al Centro Penitenciario de Dueñas, en Palencia.
- Ingresó en prisión el 21 de octubre de 2001 y cumple una condena de 30 años por colaboración con banda armada, asesinatos, atentados, asociación ilícita, detención ilegal y estragos.
- Cumplirá las 3/4 partes de la pena en abril de 2024.
- Rechaza la violencia, reconoce el dolor y sufrimiento causado a las víctimas y se compromete con su reparación.
- La Secretaría General de IIPP ha resuelto su progresión a segundo grado y, a propuesta de la Junta de Tratamiento de la prisión coruñesa, su traslado al centro palentino de Dueñas.
Juan Manuel Inciarte Gallardo
- De la prisión salmantina de Topas al Centro Penitenciario de El Dueso, en Cantabria.
- Ingresó en prisión el 6 de agosto de 2009 y cumple una condena de 30 años por asesinatos.
- Cumplirá las 3/4 partes de la pena en febrero de 2027.
- Acepta la legalidad penitenciaria y ha remitido escritos en los que rechaza la violencia y reconoce y lamenta el daño causado a las víctimas.
- La Secretaría General ha dispuesto progresarle a segundo grado y, a propuesta de la Junta de Tratamiento del Centro Penitenciario de Topas, su traslado al centro cántabro.
Felix Alberto López de La Calle Gauna
- De la prisión coruñesa de Teixeiro al Centro Penitenciario de Asturias.
- Ingresó en prisión el 13 de enero de 2016 y cumple una condena de 30 años por los delitos de asesinatos y atentado.
- Cumplirá las 3/4 partes de la condena en marzo de 2031.
- Se ha dispuesto su progresión a segundo grado y, a propuesta de la Junta de Tratamiento coruñesa, su traslado a Asturias.
Además, la Secretaria General de IIPP ha resuelto, por razones amparadas en la Ley de Protección de Datos, que el centro de cumplimiento de José Javier Arizcuren Ruiz sea el Centro Penitenciario de Pamplona.