El presidente de Chile, Sebastián Piñera firmó este martes un decreto que habilita a las Fuerzas Armadas a colaborar en el control del tráfico ilícito de migrantes y trata de personas en el norte del país, donde prestarán apoyo logístico, de transporte y tecnológico.
La problemáticas migratorias de la nación austral se presenta especialmente en las regiones de Antofagasta y Tarapacá, cuya frontera limita con Bolivia y en la Región de Arica y Parinacota que limitan con Perú donde cada día cientos de migrantes intentan cruzar la frontera hacia la nación austral por diferentes pasos no habilitados o ilegales y que tiene en alerta a las autoridades chilenas.
Se trata de la modificación del decreto 265 firmado por el Jefe de Estado en 2019, que permite el apoyo de las Fuerzas Armadas en el control de la frontera en materia de narcotráfico y crimen organizado y que, a partir de ahora, amplía su objetivo y permite el control del ingreso ilegal por los pasos mencionados que son la piedra en el zapato para las autoridades civiles y policiales por su extensión y difícil acceso, a lo que se suma temperaturas extremas, especialmente, en el desierto de Atacama.
“El objetivo es tener las puertas abiertas, y acoger a la inmigración legal de aquellos que vienen a Chile cumpliendo con nuestras leyes y a aportar al desarrollo de nuestro país. Pero, al mismo tiempo, combatir la inmigración ilegal de aquellos que pretenden entrar a nuestro país sin cumplir con nuestras leyes y sin contribuir al desarrollo de Chile”, dijo.
De esta forma el Ejecutivo chileno prevé contar con nuevas herramientas para combatir las mafias que operan en la zona, quienes promueven la entrada ilegal al país, con el ánimo de lucrar, sometiendo a las víctimas a condiciones infrahumanas poniendo en riesgo sus vidas a cambio de dinero y con la promesa de ingresarlas a Chile.
“De esta forma estamos avanzando para terminar con el desorden migratorio, para proteger mejor nuestras fronteras, para poner orden en nuestra casa y para tener una política migratoria que favorezca la inmigración regular y combata la inmigración ilegal para poder proteger la seguridad y la calidad de vida de todos los habitantes de nuestro país”, concluyó.