Chile supera los dos millones de personas vacunadas contra Covid-19 tras 12 días de campaña de inmunización

Por otra parte los ministros de Salud, Enrique Paris y de Educación, Raúl Figueroa dieron inicio al proceso de vacunación masiva contra el COVID-19 a trabajadores miembros de la comunidad educativa

0
95
Ministro de Salud, Enrique Paris, junto al alcalde Alessandri y Ministro Figueroa dan inicio a vacunación de profesores. Fotos: Rodrigo Balladares M./ Minsal

Chile consolida cada día más su exitosa campaña de vacunación contra el Covid-19 poniéndolo en la primera línea de los países de América Latina en superar la barrera de los dos millones de ciudadanos inmunizados contra el virus, al tiempo de marcar un hito en la carrera por vencer a la pandemia. Así lo ha destacado este lunes el presidente chileno Sebastián Piñera quien valoró las acciones llevadas a cabo en esta materia tras 12 días desde que se inició la campaña masiva de vacunación en todo el país el pasado 03 de febrero.

“No vamos a bajar los brazos, tenemos que seguir adelante. La primera prioridad y compromiso de nuestro Gobierno es proteger la salud y la vida de todos nuestros compatriotas (…) hemos logrado vacunar a más de dos millones de compatriotas, lo cual nos pone en una situación de privilegio y liderazgo no sólo en América Latina, en el mundo entero”,  ha afirmado Piñera.

En este sentido el Mandatario ha especificado que hasta la fecha, 2.092.453 personas han recibido la primera dosis de la vacunación contra el Covid-19, teniendo como meta llegar a los 5 millones para fines de marzo y al grueso de la población objetivo del país, cerca de 15 millones personas, para junio.

“Estamos avanzando con la colaboración, con el aporte de todos, pero no podemos descuidarnos”, ha expresado.

Miembros de la comunidad educativa

Por otra parte los ministros de Salud, Enrique Paris y de Educación, Raúl Figueroa, dieron inicio al proceso de vacunación masiva contra el COVID-19 a trabajadores miembros de la comunidad educativa.

La instancia prevé generar las condiciones necesarias para tener un inicio del año escolar de forma segura, por lo que  considera la inoculación de 513.621 funcionarios de establecimientos educacionales, que incluye a profesores, educadoras de párvulos, asistentes de la educación, directores, administrativos y manipuladoras de alimentos.

“Estamos cumpliendo con el mandato del Presidente de la República quien comunico el inicio de la vacunación para la comunidad educativa desde el día de hoy. Con el inicio de este proceso queremos entregarles seguridad a los profesores, a los padres y también a los niños para que puedan volver a clases en marzo en forma voluntaria y segura”,  ha dicho el ministro de Salud, Enrique París.