El ministerio de Salud de Chile ha informado la determinación adoptada por el Ejecutivo de cerrar las fronteras del país luego del incremento de contagios de Covid-19 a nivel nacional. La medida, que se prolongará durante todo el mes de abril, contempla la prohibición de ingreso a los extranjeros no residentes y la imposibilidad de salir para los chilenos y extranjeros con residencia.
“Desde el lunes 5 de abril se prohibirá, durante 30 días, el ingreso de extranjeros no residentes en Chile, con excepción de aquellos debidamente autorizados por la autoridad consular chilena en el país de origen, bajo criterios sanitarios fundados emitidos por la autoridad sanitaria, mirando siempre el interés general del país”, ha señalado la cartera de Sanidad.
La situación viene de la mano tras que las autoridades sanitarias detectaran la presencia de las variantes brasilera y británica en varias regiones del territorio, lo que ha complicado, aún más, la lucha contra el virus en la nación austral, al tiempo de tener en jaque el sistema hospitalario con un 95% de ocupación de camas UCI.
Las nuevas restricciones están orientadas a evitar la propagación del Covid-19 y contener la pandemia, cuando el país vive sus horas más oscuras desde que se detectó el primer caso de coronavirus en el territorio, alcanzando las 1.003.406 personas diagnosticadas con la enfermedad y con el récord de contagios diarios (7.830). El número total de fallecidos asciende a 23.328 en el país.
Movilidad ciudadana
Por otra parte las autoridades chilenas han endurecido las restricciones de movilidad ciudadana dentro del país, por lo que a partir del lunes 05 de abril, el toque de queda se adelantará a las 21:00 horas y se limitarán los permisos de desplazamiento individual a dos por semana, para comunas en Fase 1 y 2.