Colombia expulsa del país a ciudadana alemana por participar en ola de protestas

“La ciudadana alemana quien había ingresado a Colombia el pasado mes de marzo con un permiso de turismo fue requerida por la autoridad migratoria colombiana con el fin de adelantar un proceso de verificación luego de evidenciar que ésta se encontraba adelantando actividades que no tenían que ver con su condición de turista las cuales afectarían el orden y la tranquilidad ciudadana” ha expresado Migraciones Colombia

0
135
Las protestas en Colombia comenzaron el pasado 28 de abril. (Bucaramanga, capital del departamento de Santander. Foto: ICNDiario)

El gobierno de Colombia ha informado que se ha procedido a la expulsión del territorio nacional de la ciudadana alemana Rebecca Linda Marlene Sproesser, quien ha ingresado al país el pasado mes de marzo en calidad de turista,  para posteriormente participar de forma activa en la ola de protestas que se desataron el pasado 28 de abril luego de una polémica Reforma Tributaria presentada por el Ejecutivo encabezado por Iván Duque. Las protestas se extendieron por semanas en diversas ciudades de la nación cafetera generando fuertes y violentos enfrentamientos entre manifestante y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de la Policía Nacional.

“La ciudadana alemana, quien había ingresado a Colombia el pasado mes de marzo, con un permiso de turismo, fue requerida por la autoridad migratoria colombiana con el fin de adelantar un proceso de verificación, luego de evidenciar que ésta se encontraba adelantando actividades que no tenían que ver con su condición de turista, las cuales afectarían el orden y la tranquilidad ciudadana”, ha expresado Migraciones Colombia.

Ante esto e gobierno ha explicado que la expulsión del territorio se debe a motivos de seguridad nacional, ya que la ciudadana europea ha estado integrando la denominada ‘primera línea’ en medio de las manifestaciones, situación que ha encendido las alarmas en las autoridades colombianas, pues sus actividades distaban de su condición de turista en el país.

“Teniendo en cuenta lo anterior y buscando salvaguardar la integridad de Rebecca Marlene Sproesser, así como mantener el orden y la seguridad nacional, Migración Colombia, actuando de acuerdo con sus facultades constitucionales y garantizando y respetando los derechos de la ciudadana extranjera, tomó la decisión de expulsarla, de manera discrecional”, ha detallado.

En este contexto Migraciones Colombia  ha sido enfático en señalar que la sanción de expulsión prohíbe a la ciudadana extranjera la entrada a Colombia durante el tiempo en que esté vigente la sanción y después, deberá tramitar una visa para su ingreso tras 10 años sin pisar territorio colombiano.