Cuba: un grito de libertad mientras Díaz-Canel convoca “a todos los comunistas” a reprimir al pueblo

Los presidentes de gobiernos democráticos le piden al régimen de Cuba que respete los derechos humanos, salvo los aliados a la dictadura cubana, como el kirchnerista Alberto Fernández, de Argentina, Nicolás Maduro, de Venezuela y Daniel Ortega, de Nicaragua

0
101
Díaz-Canel convoca a todos los comunistas que salgan a reprimir las protestas - Imagen video VOA

El presidente del régimen de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dijo este lunes que los manifestantes que salieron a las calles cubanas el domingo a protestar contra su gobierno, habían tenido “la respuesta que merecían, como la han tenido en Venezuela” al ser reprimidos en forma violenta.

El pueblo de la isla salió a las calles este domingo exigiendo libertad al gobierno castrista, que prohíbe cualquier tipo de manifestación y se ha negado desde siempre a realizar elecciones libres y democráticas, puesto que sólo está permitido el Partido Comunista (PCC).

En la víspera, Díaz-Canel autorizó a los defensores del régimen a atacar a los protestantes. “Estamos convocando a todos los revolucionarios del país, a todos los comunistas a que salgan en las calles en cualquiera de los lugares donde se van a producir estas provocaciones, desde ahora y en todos estos días. Y enfrentarlas con decisión, firmeza y valentía”, dijo en una trasmisión especial de la televisión nacional.

Las protestas masivas, de un extremo a otro de la isla, son las primeras en décadas y ocurren en el contexto de una crisis severa social y económica que se ha agudizado con la pandemia.

El mundo mira y se solidariza con las víctimas de la represión del régimen

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el lunes en una declaración que apoya al pueblo cubano y su clamor por la libertad, en la primera reacción oficial del gobierno estadounidense desde las protestas que sacudieron a Cuba el domingo.

“Apoyamos al pueblo cubano y su clamor por la libertad y el alivio del trágico control de la pandemia y de las décadas de represión y sufrimiento económico a las que ha sido sometido por el régimen autoritario de Cuba”, dijo Biden en una declaración escrita.

El presidente de México, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, se solidarizó el lunes con el pueblo cubano tras las protestas del domingo y pidió al gobierno de Miguel Díaz-Canel que no use la violencia sino el diálogo para resolver los reclamos de la población.

López Obrador dijo además a los gobiernos y a lo que definió como “grupos de interés” que no intervengan en la situación interna de la isla de gobierno comunista.

“Sostengo que debemos guiarnos siempre por los principios de política exterior, sobre la no intervención. Quiero expresar mi solidaridad con el pueblo cubano, creo que debe buscarse una salida mediante el diálogo sin el uso de la fuerza, sin la confrontación, sin violencia y tienen que ser los cubanos quienes decidan, porque Cuba es un país libre, independiente y soberano”.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro dijo, “Exigimos el cese de la represión y la persecución al pueblo de Cuba. El régimen no puede silenciar a la gente que sale a la calle a pedir el cambio y un futuro digno. Exigimos a la dictadura Cubana liberar inmediatamente a todas las personas detenidas”.

Los presidentes de gobiernos democráticos le piden al régimen de Cuba que respete los derechos humanos, salvo los aliados a la dictadura cubana, como el kirchnerista Alberto Fernández, de Argentina, Nicolás Maduro, de Venezuela y Daniel Ortega, de Nicaragua.