El presidente de Colombia, Iván Duque ha dado el puntapié inicial para la “transformación integral” en la Policía Nacional del país. La instancia incluye la implementación de nuevos Estatutos Disciplinario y de Carrera y Profesionalización; la creación de la Dirección de Derechos Humanos de la Policía Nacional y el énfasis en este tema, y el fortalecimiento de la participación ciudadana en este proceso.
“Comienza el proceso de transformación integral de Policía Colombia, producto de meses de trabajo. La vocación de transparencia se evidencia en el nuevo uniforme, con código QR, que facilita consulta ciudadana de la información del policía desde el celular”, ha dicho Duque,
La modernización de la institución se da luego de que sus miembros, especialmente del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), fueran ampliamente cuestionados por organizaciones internacionales y sectores de la población por su actuar en las protestas que sacudieron el país desde el pasado 28 de abril las que se extendieron por todo el territorio por varias semanas.
La Policía ha sido apuntada con el dedo por el uso excesivo de la fuerza y violaciones de derechos humanos contra personas que se manifiestan, además del uso indiscriminado y desproporcionado de armas letales y menos letales que han generado graves heridas y la muerte de decenas de personas.
Ante esto el Jefe de Estado ha asegurado que la iniciativa tiene como propósito la mejora de la calidad del servicio que presta esta institución, de cara a las demandas ciudadanas, al contexto actual y futuro del país y al fortalecimiento necesario para responder a las nuevas dinámicas criminales que afectan el territorio.
Para concretar esta iniciativa en el Congreso de la República se presentará el nuevo Estatuto Disciplinario a fin de dar fuerza de ley a los cambios que necesita la Policía Nacional en materia de carrera, profesionalización, derechos humanos y disciplina profesional.
“Incluye una actualización de los temas relacionados con tácticas y procedimientos policiales; introduce el expediente electrónico, para que se pueda hacer el seguimiento y escrutinio con respecto a los procedimientos disciplinarios y, además, los ciudadanos que han puesto denuncias por abusos podrán también hacer seguimiento para estar a cargo de esos procesos”, ha dicho.