La Iglesia del Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes de Uruguay declarada por UNESCO Patrimonio de la Humanidad

Comunicado de la UNESCO: La iglesia constituye un ejemplo eminente de los notables logros formales y espaciales de la arquitectura moderna en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX y encarna la búsqueda de la igualdad social con un sobrio uso de los recursos, cumpliendo los imperativos estructurales con un gran efecto estético

0
667
Uruguay – Obra del ingeniero Eladio Dieste: iglesia de Atlántida - Foto Dieste y Montañéz

El Comité del Patrimonio Mundial ha inscripto este martes los nuevos sitios culturales de África, América Latina, Asia, Europa y la región árabe en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Uruguay – Obra del ingeniero Eladio Dieste: iglesia de Atlántida

La iglesia de Atlántida, del Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes con su campanario y su baptisterio subterráneo, está situada en Estación Atlántida, a 45 km de Montevideo. Inspirado en la arquitectura religiosa paleocristiana y medieval italiana, el conjunto modernista de la iglesia, inaugurado en 1960, representa una novedosa utilización del ladrillo a la vista y reforzado. Construida sobre una planta rectangular de una sola nave, la iglesia presenta unos característicos muros ondulados que soportan una cubierta igualmente ondulada, compuesta por una secuencia de bóvedas gaussianas de ladrillo reforzado desarrollada por Eladio Dieste (1917-2000).

El campanario cilíndrico, construido en mampostería calada de ladrillo vista, se eleva desde el suelo a la derecha de la fachada principal de la iglesia, mientras que el baptisterio subterráneo se encuentra en el lado izquierdo del atrio, accesible desde una entrada prismática triangular e iluminada a través de un óculo central.

La iglesia constituye un ejemplo eminente de los notables logros formales y espaciales de la arquitectura moderna en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX y encarna la búsqueda de la igualdad social con un sobrio uso de los recursos, cumpliendo los imperativos estructurales con un gran efecto estético.

https://twitter.com/UNESCO_es/status/1420001004007919622