EEUU aplica más sanciones a militares cubanos por graves violaciones de DDHH

EEUU ha sancionado a Romárico Vidal Sotomayor García, jefe de la Dirección Política del Ministerio del Interior de Cuba (MININT); Pedro Orlando Martínez Fernández, jefe de la Dirección Política de la Policía Nacional Revolucionaria de Cuba (PNR); y las Tropas de Prevención (TDP) del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (MINFAR)

0
118
Romárico Vidal Sotomayor militar cubano sancionado por EE.UU. el viernes 13 de agosto de 2021. [Archivo]

En las últimas semanas, Estados Unidos impuso sanciones a los líderes y unidades militares y de seguridad cubanos en respuesta a la represión violenta de manifestantes pacíficos por parte del régimen cubano a partir del 11 de julio.

Un comunicado del Departamento de Estado expresa: “Hoy, estamos promulgando sanciones adicionales en relación con esta represión. Tomamos esta medida de conformidad con la Orden Ejecutiva 13818, que se basa en e implementa la Ley de Responsabilidad de Derechos Humanos Global Magnitsky.

Designamos a Romárico Vidal Sotomayor García, jefe de la Dirección Política del Ministerio del Interior de Cuba (MININT); Pedro Orlando Martínez Fernández, jefe de la Dirección Política de la Policía Nacional Revolucionaria de Cuba (PNR); y las Tropas de Prevención (TDP) del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (MINFAR)”.

Las “Direcciones Políticas” de Sotomayor García y Martínez Fernández tienen la tarea del gobierno cubano de mantener la lealtad dentro de las filas de sus organizaciones al Partido Comunista de Cuba. Las fuerzas del MININT, incluido el PNR, llevaron a cabo una violenta represión de manifestantes pacíficos que pedían derechos humanos y libertades fundamentales en toda Cuba. De hecho, el Primer Secretario del Partido Comunista y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó a los fieles del Partido a “combatir” contra los manifestantes.

El TDP, también conocido como “Boinas Rojas” o Boinas Rojas, es una unidad de la Dirección de Contrainteligencia del MINFAR. Durante las recientes protestas, los soldados del TDP se han desplegado en las calles y, según los informes, han  atacado y golpeado a los manifestantes, mientras realizaban detenciones violentas.

El comunicado de EEUU finaliza diciendo: “Nos solidarizamos con los valientes cubanos que protestan por los derechos humanos y las libertades fundamentales, ejerciendo sus derechos frente a la repetida opresión y abuso del régimen cubano. El pueblo cubano merece la capacidad de protestar con seguridad contra un régimen autoritario y el sistema fallido que le ha negado el acceso a las necesidades básicas durante décadas”.