
Gobierno manda a la policía a amedrentar a los investigadores
El diario peruano El Comercio ha informado que el miércoles pasado, seis equipos de la Inspectoría General de la Policía Nacional irrumpieron en la sede de la Dirección contra el Terrorismo para recabar información.
El periódico de Perú señala que la intervención policial coincide con la investigación por terrorismo iniciada contra el primer ministro Guido Bellido y el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón.
https://twitter.com/FiscaliaPeru/status/1425624031164780544
Persecución
El presidente en las sombras del Perú, Vladimir Cerrón, un político condenado por corrupción, por lo cual al estar inhabilitado, impuso como candidato del partido Perú Libre al ultraizquierdista Pedro Castillo, ha comenzado a perseguir a políticos y por ello César Combina, excongresista de la Alianza Para el Progreso (APP), ha escapado a España, luego de ser amenazado de muerte por criticar a Perú Libre.
César Combina denunció que Vladimir Cerrón lo amenazó e indicó que las pruebas las entregó al Congreso y al Ministerio del Interior.
También el reconocido periodista Beto Ortiz se ha refugiado en Ciudad de México, por razones de seguridad, ante el nombramiento de los nuevos ministros del Gobierno ultraizquierdista, muchos de ellos proterroristas, exguerrilleros marxistas y con vínculos con el grupo sedicioso peruano Sendero Luminoso.
El titular de la Presidencia de Consejo de Ministros, o primer ministro, Guido Bellido Ugarte, está siendo investigado por la fiscalía por apología al terrorismo al haber manifestado públicamente su apoyo y simpatía por los miembros de Sendero Luminoso.
Sendero Luminoso es una organización terrorista causante de la muerte de 31.000 a 37.000 personas durante 1980 a 2000, en su intento de tomar el poder por las armas.
El Poder Judicial de Perú admitió el lunes un recurso de hábeas corpus interpuesto por cuatro oficiales en retiro de la Marina de Guerra para que se anule la designación del primer ministro, Guido Bellido, y el ministro de Trabajo, Iber Maraví, por tener nexos con la organización terrorista maoísta Sendero Luminoso.