El polémico Grupo de Puebla analizará nuevo modelo de desarrollo de América Latina

El Grupo de Puebla  tiene entre sus integrantes más conocidos a los expresidentes Rafael Correa (Ecuador, 2007-2017), Dilma Rousseff (Brasil, 2011-2016), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil, 2003-2011), Fernando Lugo (Paraguay, 2008-2012) y José Luis Rodríguez Zapatero (España, 2004-2011) y José Mujica (Uruguay, 2010-2015)

0
126

El izquierdista Grupo de Puebla, que junto con el Foro de Sao Paulo, son vistos como organizaciones que propician la desestabilización de gobiernos democráticos de la región,  realizará una cumbre de líderes (?) entre el 28 de noviembre al 1 de diciembre, buscará discutir sobre el rol del Estado y un nuevo modelo de desarrollo ante una América Latina “arrasada” por la deuda, dijo el miércoles el candidato presidencial por el Partido Progresista de Chile, Marco Enríquez-Ominami.

“Vamos a hablar del modelo de desarrollo solidario que es un trabajo que lleva meses. Vamos a debatir el modelo de desarrollo en tiempos de pandemia. El progresismo gobierna o va a gobernar con la confianza de sus pueblos, por eso vamos a discutir el rol del Estado, del mercado (…) Es central que discutamos el modelo de desarrollo en una América Latina que está arrasada por la deuda”, dijo Ominami.

Explicó que el modelo solidario de desarrollo es una “propuesta alternativa” ante el neoliberalismo.

“Es un documento que se elaboró de forma conjunta por parte de los fundadores del Grupo. Este documento se presentará el 1 de diciembre al medio día en una conferencia de prensa”, agregó.

El Grupo de Puebla  tiene entre sus integrantes más conocidos a los expresidentes Rafael Correa (Ecuador, 2007-2017), Dilma Rousseff (Brasil, 2011-2016), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil, 2003-2011), Fernando Lugo (Paraguay, 2008-2012) y José Luis Rodríguez Zapatero (España, 2004-2011) y José Mujica (Uruguay, 2010-2015).