Senadores del Frente Amplio salieron de sala para no dar cuenta de los gastos del Antel Arena

El senador interpelante, Jorge Gandini, hizo un repaso por la historia de la obra desde el momento en que fue planteada hasta su construcción. "No puedo evitar preguntarme cómo se pasó de US$ 40 millones, a US$ 56 millones y terminó costando US$ 126 millones", la construcción del estadio Antel Arena por parte de los gobiernos del Frente Amplio

0
384
Senado de Uruguay - Foto ICN Diario

Senadores del Frente Amplio de Uruguay, huyeron del recinto del Senado para no explicar los enormes gastos desmedidos de la construcción del estadio Antel Arena, una faraónica obra construida durante el gobierno frenteamplista a instancias de la entonces presidenta de Antel, Carolina Cosse, quien en esa época, anunció que el costo de total de la obra sería de 40 millones de dólares, pero terminó costando 126 millones de la moneda americana.

En el Senado se realiza el llamado a sala del ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini y del presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, quienes fueron citados por el oficialismo, para conocer en definitiva los gastos desmedidos del anterior gobierno con el Antel Arena.

El miembro interpelante, Jorge Gandini, del oficialista Partido Nacional, dijo que se esperaba “otra actitud del Frente Amplio”. “en la sesión de hoy hay un llamado a sala que cuestiona dicisiones del gobierno anterior y del anterior al anterio. No habrá en sala quien defienda a la entonces presidenta de Antel. Carolina Cosse no tendrá quien la defienda”, indicó.

Los senadores del FA, justificaron su salida de sala, señalando lo del Antel Arena es “un asunto del pasado que fue discutido durante varios años, que dio lugar a interpelaciones, comparecencias a diversas comisiones, auditorias, pedidos de informes con respuestas a los mismos”. Pero nunca quedó claro el gasto desmedido de esa obra porque en esas interpelaciones y comisiones, el Frente Amplio en esos años en el gobierno, cerró filas para no investigar el caso de los sobrecostos de la construcción del estadio.

Gandini hizo un repaso por la historia de la obra desde el momento en que fue planteada hasta su construcción. “No puedo evitar preguntarme cómo se pasó de US$ 40 millones, a US$ 56 millones y terminó costando US$ 126 millones”, dijo.

“¿Hubo 63 millones de imprevistos?, ¿se duplicaron los imprevistos al costo inicial sin que nadie fuera destituido por omisión o negligencia?, ¿es posible errarle por tanto? Uno se pregunta dónde está la diferencia. Para los que sostienen que este es un llamado inútil, que no hay más para saber, ¿no sería justo y necesario saber cómo se gastó de más? Saber si fue por omisión, ineptitud, o delito”, indicó el senador Gandini.

Documento truchado

El actual presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, destacó en sala que el Frente Amplio utilizó un informe del Intituto de Derecho Constitucional de la UdelaR, como justificación del Antel Arena (contra la opinión del TCR), entre otros, por la entonces Ministra Cosse y el Fiscal de Gobierno Miguel Toma.

Gurméndez destacó que ante su pedido de aclaración, “El Instituto de Derecho Constitucional contestó que: el informe no lleva la firma del Secretario del momento, no hay constancia de actas en las que se haya analizado la constitucionalidad del Antel Arena y los integrantes no participaron ni tuvieron conocimiento del mismo”.