Cámara de Diputados de Chile rechaza el cuarto retiro de los Fondos de Pensiones

La instancia no ha logrado alcanzar los 93 votos a favor por parte de los congresistas dando un duro revés a los ciudadanos quienes esperaban con ansias poder disponer del 10 % de sus recursos financieros a fin de sobrellevar las dificultades económicas acarreadas por el Covid-19 en el país

0
218

La Cámara de Diputados de Chile ha rechazado por 89 votos a favor,  29 en contra y 8 abstenciones el cuarto retiro por parte de los ciudadanos del controvertido sistema de Fondos de Pensiones –AFP de la nación austral por lo que la iniciativa ha quedado rechazada y archivada.

La instancia no ha logrado alcanzar los 93 votos a favor por parte de los congresistas dando un duro revés a los ciudadanos, quienes esperaban con ansias poder disponer del 10 % de sus recursos financieros a fin de sobrellevar las dificultades económicas acarreadas por el Covid-19 en el país. El cuarto retiro ha sido una de las banderas de lucha y principales reivindicaciones de la pasada ola de protestas generadas en Chile tras el estallido social de octubre de 2019.

“El cuarto retiro es una realidad que esperan las mipymes y las familias, que necesitan un empujón y tener un respiro. Añadió que no es cierto que este retiro genere una debacle económica. Señaló que eso ocurre por los precios internacionales de los alimentos, de los materiales de construcción y del transporte, que están subiendo” ha argumentado el diputado Iván Flores (DC) en el debate previo a la votación.

A su vez, la postura oficialista que mayoritariamente ha puesto freno a esta medida ha argumentado que un cuarto retiro de los Fondos de Pensiones por la ciudadanía, tendría consecuencias económicas negativas en el futuro como la baja de las pensiones, una mayor inflación, al tiempo de provocar el aumento de las tasas de interés de todos los tipos de créditos a los que pueden acceder los chilenos.

“Quienes votan a favor son cómplices en la baja de las pensiones de todos los chilenos/as, las que serán miserables. Agregó que es el Estado el que deberá cargar con las pensiones en vejez, con un altísimo número de adultos mayores. Estimó que no hay necesidad de un cuarto retiro, sin cuarentena y donde la economía se está recuperando”, ha asegurado el diputado Osvaldo Urrutia (UDI).