El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile ha destacado la reciente determinación adoptada por la Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional de La Haya de no investigar eventuales violaciones a los Derechos Humanos en el marco de las protestas que han ocurrido en Chile en octubre de 2019, asegurando que la resolución emitida deja claro que las instituciones funcionan en el país.
“Aquí no hay una política sistemática de violación a los derechos humanos, que es ratificado por la corte más importante en esta materia, que es la Corte Penal Internacional (…)más que ser una buena noticia, nos deja con la tranquilidad que es algo que nosotros dijimos siempre”, ha dicho el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio.
La noticia representa un alivio para el presidente chileno Sebastián Piñera y las Fuerzas de Seguridad del Estado, quienes eran apuntados con el dedo por la oposición política del país y organismos de derechos humanos por su actuar contra los manifestantes en el estallido social ocurrido el pasado 18 de octubre de 2019, donde los enfrentamientos derivaron en que más de 400 personas tengan perdida ocular producto de los disparos efectuados por agentes de la policía en las protestas.
En este sentido La Haya, ha descartado que existieran antecedentes que se podrían considerar delitos donde la Corte pueda tener jurisdicción legal dejando claro que no iniciará un examen preliminar contra el mandatario, al tiempo de desestimar la solicitud de investigación presentada en abril pasado por la ONG Comisión Chilena de DD.HH., el ex juez Baltasar Garzón y la organización italiana CRED, en contra de Piñera y otras autoridades.
“Con esta decisión la Oficina del Fiscal, después de evaluar todos los antecedentes disponibles, descarta fundadamente que existan antecedentes sobre situaciones que puedan ser consideradas delitos sobre los que la Corte Penal Internacional tenga jurisdicción, concluyendo que las situaciones que le han sido comunicadas carecen del mérito necesario para abrir un examen preliminar de las mismas”, ha especificado la Cancillería chilena.