Los gobiernos de todos los países, en especial los del Mercado Común del Sur (Mercosur), deben salvaguardar la institucionalidad democrática en Bolivia, opinó el diputado opositor uruguayo Daniel Caggiani.
“Creo que es necesario que los gobiernos de todos los países, más allá de su visión ideológica, tengan una especial mirada para que en Bolivia se encauce todo de manera democrática. Creo que el Mercosur tiene un papel fundamental en ese sentido”, dijo el legislador del Frente Amplio (izquierda) sobre los dichos del presidente boliviano, Luis Arce, esta semana en la cumbre del Grupo de Puebla en México.
El presidente de Bolivia pidió el martes a ese foro político de la izquierda latinoamericana que analice los “intentos de desestabilización de derecha” que se están realizando en su país.
Pero con una visión sesgada sobre la realidad de los gobiernos de la región, el diputado Caggiani, no pide proteger la democracia en Nicaragua ante la farsa electoral perpetrada por Daniel Ortega para mantenerse en poder, encarcelando a los candidatos opositores con pruebas inventadas, sin respaldo alguno.
La Unión Europea y los gobiernos de países democráticos se han pronunciado en contra de la dictadura nicaragüense, pero al diputado frenteamplista parece no importarle el sufrimiento de un pueblo avasallado por una tiranía capaz de cualquier tropelía para seguir en el poder a través del fraude.
Caggiani cree que el Mercosur, integrado por Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay, debe salvaguardar la democracia en Bolivia porque este país “es un Estado asociado y, además, en proceso de ingreso (…), solamente falta que su ingreso tenga aprobación del Senado brasileño”.
Agregó: “Es importante que el conjunto de países que integran el Mercosur tengan una acción especial de cuidado y salvaguarda de la institucionalidad democrática en Bolivia”.
El legislador izquierdista, Daniel Caggiani, no menciona las acciones antidemocráticas de los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua y los atropellos que padecen sus ciudadanos.