Pedro Sánchez sigue beneficiando con traslados a terroristas de ETA a cárceles del País Vasco

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), ha denunciado que "una vez más, se producen estos acercamientos al País Vasco bajo la sombra de los Presupuestos Generales del Estado. El Presidente Sánchez debe seguir contentando a sus socios de Gobierno, da igual que ya se haya trasladado a la totalidad de los presos al menos una vez, y es que desde el Ejecutivo parece que tienen clara la estrategia a seguir: trasladar al mayor número de terroristas al País Vasco"

0
202
Pedro Sánchez y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, han definido los traslados de terroristas de ETA a cárceles del País Vasco - Foto Moncloa

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del ministerio del Interior de España y el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, dentro del ámbito de las competencias de cada administración, han acordado el traslado de siete internos relacionados con la banda terrorista ETA. Se trata de:

Pedro María Cano Hernández

  • Del Centro Penitenciario de Logroño al centro penitenciario que corresponda en el País Vasco.
  • Ingresó en prisión el 31 de marzo de 2002 y cumple una condena acumulada de 30 años por asesinato y colaboración con banda armada.
  • Cumplirá las 3/4 partes de la condena en septiembre de 2024.
  • Tras la propuesta de la Junta de Tratamiento de la prisión de Logroño, se ha resuelto su traslado al centro penitenciario que designe la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Arkaitz Goikoetxea Basabe

  • Del Centro Penitenciario de Logroño al centro penitenciario que corresponda en el País Vasco.
  • Ingresó en prisión el 27 de julio de 2008 y cumple una condena acumulada de 40 años por delitos de asesinato, de atentado, por estragos, tenencia de explosivos, detención ilegal, robo, falsificación y organización terrorista.
  • Cumplirá las 3/4 partes de la pena en enero de 2036.
  • Tras la propuesta de la Junta de Tratamiento de la prisión riojana, se ha resuelto su traslado al centro penitenciario que designe la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Íñigo Gutiérrez Carrillo

  • Del Centro Penitenciario Madrid VI (Aranjuez) al centro penitenciario que corresponda en el País Vasco.
  • Ingresó en prisión el 27 de julio de 2008 y cumple una condena de 14 años por delitos de colaboración con banda armada y depósito de armas.
  • Cumplió en enero de 2019 las 3/4 partes de la condena, que finaliza en julio de 2022.
  • Tras la propuesta de la Junta de Tratamiento de la prisión madrileña, se ha resuelto su progresión a tercer grado –consta escrito de desvinculación de la actividad terrorista− y el traslado al centro penitenciario que designe la Comunidad Autónoma del País Vasco.

María Lizarraga Merino

  • Del Centro Penitenciario Madrid VI (Aranjuez) al centro penitenciario que corresponda en el País Vasco.
  • Ingresó en prisión el 18 de diciembre de 2008 y cumple una condena acumulada de 20 años por delitos de asociación ilícita, falsificación, robo y hurto de vehículo y tenencia de armas y explosivos.
  • Cumplirá las 3/4 partes de la condena en septiembre de 2023.
  • Tras la propuesta de la Junta de Tratamiento de la prisión madrileña, se ha resuelto su traslado al centro penitenciario que designe la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Gorka Martínez Ahedo

  • Del Centro Penitenciario de El Dueso (Cantabria) al centro penitenciario que corresponda en el País Vasco.
  • Ingresó en prisión el 8 de julio de 2002 y cumple una condena acumulada de 30 años por delitos de atentado, por asesinato y robo con violencia.
  • Cumplirá las 3/4 partes de la pena en agosto de 2023.
  • Tras la propuesta de la Junta de Tratamiento de la prisión cántabra, se ha resuelto su traslado al centro penitenciario que designe la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Joseba Segurola Beobide

  • Del Centro Penitenciario de Burgos al centro penitenciario que corresponda en el País Vasco.
  • Ingresó en prisión el 19 de julio de 2003 y cumple una condena de 20 años por delitos de colaboración con banda armada, depósito de armas y falsificación.
  • Cumplió en julio de 2018 las 3/4 partes de la condena, que finaliza en julio de 2023.
  • Tras la propuesta de la Junta de Tratamiento de la prisión de Burgos, se ha resuelto su progresión a tercer grado –consta escrito de desvinculación de la actividad terrorista− y traslado al centro penitenciario que designe la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Gregorio Vicario Setién

  • Del Centro Penitenciario de Burgos al centro penitenciario que corresponda en el País Vasco.
  • Ingresó en prisión el 5 de abril de 2006 y cumple una condena acumulada de 30 años por delitos de atentado, por asesinato, estragos, terrorismo, tenencia de explosivos y utilización ilegítima de vehículo a motor.
  • Cumplirá las 3/4 partes de la condena en noviembre de 2030.
  • Tras la propuesta de la Junta de Tratamiento de la prisión burgalesa, se ha resuelto su traslado, por razones amparadas en la Ley de Protección de Datos, al centro penitenciario que designe la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Pedro Sánchez cambia presos por aprobación de sus Presupuestos

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), ha denunciado en un comunicado la lista de 7 terroristas etarras, 4 de ellos con delitos de sangre, y todos ellos serán trasladados a prisiones del País Vasco. Además, a dos de estos terroristas se les ha concedido el tercer grado (Joseba Segurola Beobide e Iñigo Gutiérrez Carrillo), con lo que en lo que va de año, se han concedido un total de 8 terceros grados, y son ya 17 desde la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa.

Con estos, ya son 81 los presos que duermen en prisiones de la comunidad autónoma vasca y un total de 89 los traslados que se han realizado a esta región. En Navarra son 13 los presos que se encuentran en la prisión de Pamplona. Así pues, según nuestros datos, el 51% de los presos (94 de 183) están en cárceles del País Vasco y Navarra. Además, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha dispuesto el traslado de otros dos internos relacionados con la banda terrorista GRAPO, uno de ellos, Marcos Martín Ponce, con tres asesinatos a sus espaldas.

Durante los últimos días, las víctimas del terrorismo hemos tenido que soportar nuevos homenajes a etarras, como el que se realizó en Pamplona al terrorista Ignacio Etxeberria Martín, alias Mortadelo, condenado por seis asesinatos. Algo que supuestamente el colectivo de presos de ETA se encargó de proclamar a los cuatro vientos, que los ongi etorris iban a terminar. En aquel momento, desde la AVT ya advertimos que no nos creíamos sus palabras cuando anunciaron el fin de estos homenajes, y el tiempo nos ha dado la razón. Ni un mes han aguantado sin humillar a las víctimas.

Además, durante esta última semana, hemos tenido conocimiento de diferentes manifestaciones y brindis por los presos etarras que van a tener lugar en diferentes puntos del País Vasco y Navarra. Esto deja más que en evidencia que lejos de finalizar los homenajes a asesinos, tal y como manifestó Otegi hace menos de un mes, estamos viendo que no paran de multiplicarse. La convocatoria de estas marchas no tiene otro fin que el de ensalzar a estos miembros de la organización terrorista ETA y justificar sus asesinatos, pues los convocantes entienden que no deben seguir en prisión y cumplir su condena. Por eso, instamos a las autoridades competentes, en este caso, los delegados del gobierno del País Vasco y Navarra, a que sean valientes y prohíban estos actos que tanto daño causan a las víctimas del terrorismo.

Una vez más, se producen estos acercamientos al País Vasco bajo la sombra de los Presupuestos Generales del Estado. El Presidente Sánchez debe seguir contentando a sus socios de Gobierno, da igual que ya se haya trasladado a la totalidad de los presos al menos una vez, y es que desde el Ejecutivo parece que tienen clara la estrategia a seguir: trasladar al mayor número de terroristas al País Vasco. Lo que llevamos advirtiendo desde hace mucho tiempo: presos por presupuestos, dice el comunicado de la AVT