¿El fin de la democracia?: Presidente argentino avala marcha de protesta contra el Poder Judicial

POR RAÚL VALLARINO

0
164

El  gobierno kirchnerista comienza a parecerse demasiado a los regímenes autoritarios de la región, Cuba, Venezuela y Nicaragua con los que mantiene estrechas y cordiales relaciones. Ahora, en esa línea, quiere arremeter contra la Suprema Corte de la Nación, porque no le gustan las sentencias en contra de algunos allegados al kirchnerismo.

Uno de los personajes más oscuros de la política argentina, el kirchnerista Luis D’Elia y el ala dura de los seguidores de Cristina Kirchner, han convocado para una marcha de protesta contra la Corte Suprema el 1 de febrero en el Palacio de Tribunales y lo insólito  es que un hombre fiel a la vicepresidente, el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, apoya esta acción de atacar a otro de los poderes del Estado: “Me parece bien, toda expresión popular directa de la gente siempre la avalo y me parece sano y necesario que la gente se pronuncie y manifieste su opinión”.

El propio presidente Alberto Fernández,  en lugar de posicionarse como un estadista y pedir que se respete la independencia del Poder Judicial,  avaló tácitamente la manifestación al declarar que “la Corte Suprema tiene un problema de funcionamiento muy serio” y dijo que “el servicio de Justicia funciona mal no para una ex presidente o un Presidente, sino para los ciudadanos”.

El mandatario argentino, tras una serie de errores que han propiciado el declive de su gestión; entre ellos la mala gestión ante la pandemia, los “vacunatorios VIP”, donde amigos y familiares de políticos del gobierno se vacunaron antes que la población de riesgo y la imperdonable fiesta clandestina en la residencia presidencial de Olivos, cuando el mismo Fernández había decretado la prohibición de reuniones o festejos en momentos en que arreciaba la pandemia. Ahora, alejado de la actitud de entendimiento entre los argentinos que debe tener un presidente, alienta la confrontación.

Las críticas al gobierno kirchnerista

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta cuestionó que el presidente Alberto Fernández avale que funcionarios participen de la marcha contra el máximo tribunal. “Es gravísimo que el Presidente lo avale”, aseguró. “El principio de división de poderes es uno de los principios básicos del sistema republicado, que es lo que dice nuestra Constitución, por eso me preocupa tanto esta situación. Me parece muy grave el avance y el ataque del gobierno a la Corte. Que participen de una marcha funcionarios nacionales pidiendo la renuncia de la Corte es gravísimo”, comentó el funcionario porteño.

Para la dirigente opositora Patricia Bullrich: “Estas declaraciones no hacen más que ratificar lo que venimos diciendo: el verdadero plan del gobierno es colonizar la Justicia para destruir la división de poderes de la República y garantizar la impunidad del kirchnerismo. Seguiremos luchando por una Justicia independiente”.

El diputado nacional Mario Negri aseguró: “Una marcha impulsada por las máximas autoridades del ministerio de Justicia contra la Corte Suprema sólo puede ser ‘algo bueno’ en las afiebradas mentes del kirchnerismo. ¡Les resulta totalmente inaceptable la división de poderes y la Justicia independiente!”.