Otro ataque a la prensa libre: Justicia de Venezuela entrega el diario El Nacional al chavista Cabello

El presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, denunció que “en Venezuela se lleva a cabo un genocidio comunicacional”, que monta expedientes amañados, que luego se ventilan en los tribunales con jueces que más bien parecen sicarios y gatilleros

0
539

La corrupta Justicia venezolana entregó la sede del diario El Nacional, al chavista Diosdado Cabello,  cuyo embargo había notificado en mayo de 2021 como parte de la indemnización por “daño moral” de más de 13 millones de dólares ordenada por el Tribunal Supremo de Justicia tras una demanda del personero del régimen.

El hecho se debe a la demanda interpuesta por el cuestionado Diosdado Cabello contra El Nacional por difamación. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) declaró que el diario debía pagar como reparación un monto de 13 millones de dólares directamente al dirigente de gobierno. La justicia venezolana lo ha considerado víctima de daños morales por la distribución, por parte del medio, de una investigación del periódico español ABC, que lo vinculaba con estructuras de narcotráfico, según informa RFI, la radio francesa.

Diosdado Cabello es uno de los personajes más criticado del chavismo y recibió este regalo de la “Justicia chavista”,  desde el desprestigiado Tribunal Superior de Justicia (TSJ), presidido por Maikel Moreno, un convicto que fue condenado por homicidio y desplazado del Poder Judicial por corrupto y luego reivindicado y puesto en el cargo por Nicolás Maduro.

El presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, denunció que “en Venezuela se lleva a cabo un genocidio comunicacional”, que monta expedientes amañados, que luego se ventilan en los tribunales con jueces que más bien parecen sicarios y gatilleros.

“La noticia que da cuenta del asalto al diario El Nacional no deja de despertar alarma en los escenarios internacionales, en los que no resulta fácil asimilar semejantes procedimientos”, dijo.

“La conclusión es definitiva: en Venezuela se lleva a cabo un genocidio comunicacional para silenciar las voces disidentes de una tiranía que no tolera opiniones en contrario”, afirmó.