Censura total en Rusia a los medios de prensa y sanciones penales a quien contradiga a Putin

Si un medio de prensa desmiente a Putin, lo cierran y los directores y periodistas van presos. Está prohibido informar con la verdad, sólo se admite como palabra cierta lo que dice Putin y sus colaboradores. No hay libertad de expresión

0
235
Foto Kremlin.ru

La ley que penaliza falsificaciones sobre la actividad de las Fuerzas Armadas rusas durante la invasión en Ucrania es necesaria debido a la “guerra informativa” contra Rusia, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El 4 de marzo, el presidente ruso, Vladímir Putin, firmó la ley que establece multas cuantiosas y sanciones penales por difamación o noticias falsas sobre el Ejército nacional, así como por los llamados a sanciones contra Rusia.

“En el contexto de la guerra informativa, era necesario adoptar una ley de la severidad adecuada, lo que se hizo”, dijo Peskov ante la prensa.

El portavoz señaló que la ley fue promulgada y debe cumplirse.

Por su parte, el jefe del comité de información de la Duma, Alexandr Khinstein, declaró que el proyecto de ley sobre la responsabilidad de las falsificaciones sobre las acciones de las fuerzas armadas rusas se ampliará para cubrir “la Rosgvardiya y otras organizaciones militares estatales [y no estatales] que participan en la operación”.

Además, Peskov enfatizó que los países de la OTAN son conscientes de que no pueden participar de manera directa en lo que está sucediendo en torno a Ucrania.

Si un medio de prensa desmiente a Putin, lo cierran y los directores y periodistas van presos

Si un medio de comunicación dice la verdad sobre que Putin miente cuando asegura que no atacan a la población civil, le aplican multas y los mandan a la cárcel.

Si un periodista dice que Rusia atacó con misiles a la central nuclear en Ucrania y que provocaron un peligroso incendio, como todo el mundo vio, lo detienen y va a prisión.

Está prohibido informar con la verdad, sólo se admite como palabra cierta lo que dice Putin y sus colaboradores. No hay libertad de expresión.

Medios españoles suspenden información desde Rusia porque decir la verdad está penado por el régimen de Putin

La Radio Televisión Española (RTVE) y la agencia pública de noticias Efe han decidido suspender temporalmente desde hoy su actividad informativa en Rusia, como consecuencia de la aprobación de una nueva ley por el régimen de Vladimir Putin que prevé penas de hasta 15 años de cárcel por difundir lo que las autoridades puedan considerar «información falsa» en relación con la agresión rusa a Ucrania, informó desde Madrid OKDIARIO.