El presidente de la Duma Estatal de Rusia (cámara baja de la Asamblea Federal), Viacheslav Volodin, mintió en su canal de Telegram, al asegurar que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski había abandonado el país y se encontraba en Polonia, pero nada de lo dicho era cierto.
Volodin, que por su alto cargo debería ser más serio en sus afirmaciones, es considerado como un personaje especialista en “fake news”, sin ninguna credibilidad.
“Zelenski ha abandonado Ucrania. Los diputados de la Rada Suprema dijeron que no podían contactar con él en Lviv”, escribió Viacheslav Volodin.
Añadió que ahora el mandatario ucraniano se encuentra en Polonia.
Por su parte, la Rada Suprema (Parlamento ucraniano) aseguró que Zelenski no ha abandonado Ucrania. “No es cierto. El presidente está en Kiev. Está con su pueblo” escribió el organismo en su canal de Telegram. Calificó de “falsas” las informaciones sobre la ida de Zelenski.
Paradoja
El gobierno de Putin castigará con hasta 15 años de cárcel cualquier afirmación sobre sus acciones en Ucrania que califiquen como falsa. Las dos cámaras del Parlamento validaron con apenas cinco horas de diferencia el proyecto de ley que sancionará tanto la “desinformación” como el apoyo a las sanciones internacionales contra Rusia por su ofensiva sobre Ucrania, informó el diario El País de Madrid.
“Entonces Viacheslav Volodin tendría que ir preso por “desinformar” sobre la invasión a Ucrania”, opinó un periodista experto en crisis internacionales.
Según un analista ucraniano, Volodin parece ser admirador de Joseph Goebbels, el temible mano derecha de Adolfo Hitler y su frase: “Miente, miente, miente que algo quedará, cuanto más grande sea una mentira más gente la creerá”.