Rusia reconoce que utiliza misiles hipersónicos al no poder doblegar al ejército de Ucrania

Rusia utiliza misiles hipersónicos, al no poder vencer la férrea defensa del ejército de Ucrania. A pesar de que los medios de prensa internacionales muestran los efectos de los ataques, el Kremlin sigue negando que ataca a zonas de viviendas de civiles

0
165
Como resultado de un ataque con morteros en Makarov en la región de Kiev, siete civiles perdieron la vida, cinco más resultaron heridos - Foto: @NPU_GOV_UA

Las Fuerzas Armadas de Rusia han utilizado misiles hipersónicos Kinzhal por primera vez desde el inicio de la operación en Ucrania. El ataque impactó en un depósito militar, informó el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el general de división Ígor Konashénkov, según informa la agencia estatal rusa Sputnik.

“El 18 de marzo, el sistema de misiles aéreos Kinzhal con misiles balísticos hipersónicos destruyó un gran almacén subterráneo de misiles y munición de aviación de las tropas ucranianas en el asentamiento de Deliatin, en la región de Ivano-Frankovsk”, precisó el vocero.

Es la primera vez que el Ministerio de Defensa ruso reporta el uso de armas hipersónicas durante la operación militar en Ucrania.

Además, los militares rusos utilizaron sistemas de misiles costeros Bastion para destruir los centros de reconocimiento de radio de las fuerzas ucranianas en la región de Odesa.

Siguen atacando barrios civiles donde no hay equipamiento militar

Misiles rusos de alto poder y morteros siguen golpeando edificios y aldeas civiles donde no hay objetivos militares. Como resultado de un ataque con morteros en Makarov en la región de Kiev, este sábado, siete civiles perdieron la vida, cinco más resultaron heridos.

A pesar de que los medios de prensa internacionales muestran los efectos de los ataques, el Kremlin sigue negando que ataca a zonas de viviendas de civiles.

La fauna también es arrasada por los cruentos ataques rusos, como lo documentan la fotografìas.

“Los animales también mueren…” Un bombero ucraniano rescata a un pequeño animal herido por los ataques rusos – Foto: @SESU_UA