Polémica en el Bar o el intento de cambiar la historia reciente

¿Es lógico que quienes asesinaron a inocentes hoy reciban una pensión de reparación y las víctimas de la guerrilla nada?. Como ejemplo vale citar tan sólo unos pocos casos entre una lista extensa

1
622
Diego Burgueño y Leonardo Borges

Este domingo y a pesar que me prometí no ver más Polémica en el bar, versión Uruguay, porque como periodista me indigna que a un entrevistado no se le permita responder con libertad y se le “pise” sin dejarlo terminar de exponer sus conceptos.

Hoy cometí el error de ver este programa pues hablaría Diego Burgueño, el hijo del fallecido en la Toma de Pando y me interesaba escuchar lo que iba a exponer.

Nada cambió. Otra vez Patricia Madrid quiso hacer valer sus razones por encima de las opiniones de los demás y, para colmo, un tal Leonardo Borges, que dijo ser historiador y que por su edad, no vivió en los años de la dictadura militar, intentó, sin éxito, ilustrarnos sobre esa época a quienes si estuvimos trabajando en nuestra profesión y conocemos todo de primera mano. Difícil situación para alguien que habla por lo que le contaron y luego argumentar, cuando la mayoría de los testigos del pasado reciente, podemos rebatirle la información o los conceptos erróneos.

Madrid y Borges pretendían que Burgueño aportara pruebas de lo que ya todos conocemos.

¿Pruebas de qué?. ¿De como hoy, quienes violaron la Constitución y atentaron contra la democracia, perciben generosas pensiones otorgadas por Tabaré Vázquez y las víctimas de la guerrilla son ignoradas?

Aquí, Madrid y Borges tienen algunas pruebas…

Diario español La Voz de Galicia – 

Vicente Oroza, chofer de la empresa de transporte público Cutcsa, asesinado por un tupamaro – plenamente identificado – en el Cerro de Montevideo, por negarse a atropellar con el ómnibus a un grupo de las fuerzas conjuntas que realizaba un control callejero, también en años de democracia. En el hecho los tupamaros hirieron a un soldado que subió al vehículo y Oroza intentó protegerlo y para ello les abrió la puerta trasera del autobus a los terroristas para que pudieran escapar, pero el tupamaro, que además era su vecino del barrio, asesinó a Oroza con varios balazos.  (28 de junio de 1972).

El hijo de Oroza escribió en Twitter

Cualquier duda, Madrid y Borges pueden dirigirse al BPS.

Otros casos documentados

¿Es lógico que quienes asesinaron a inocentes hoy reciban una pensión de reparación y las víctimas de la guerrilla nada?. Como ejemplo vale citar tan sólo unos pocos casos entre una lista extensa.

Hilaria Quirino, una madre  que se desempeñaba como cuidadora del  Club de Bowling de Carrasco, que en el atentado terrorista de los tupamaros fue herida de gravedad y nunca logró recuperarse de aquel trágico e injusto episodio que la marcó a fuego hasta el final de sus días. Ni ella ni sus cuatro hijos, recibieron justicia desde el atentado en 1970, en democracia.

“El Diario” 2 de Mayo de 1971

La ejecución por parte de los tupamaros de Juan Andrés Bentancur, sereno de la fábrica Niboplast, asesinado al dar aviso a la policía de que los tupamaros estaban robando en dicha empresa. También en democracia – 22/06/71.

El homicidio premeditado en plena democracia del peón rural Pascasio Báez ( 21 de diciembre de 1971), quien buscando en un campo un caballo perdido, se encontró de casualidad con un escondite de los tupamaros, que lo detuvieron durante dos meses para luego ejecutarlo con una inyección de pentotal. El ex guerrillero tupamaro Jorge Zabalza, consideró este crimen, “un delito de guerra contra un ciudadano totalmente ajeno a la confrontación que se desarrollaba en el Uruguay”.

Dr. Julio Federico Morato Manara, asesinado por los tupamaros en su domicilio cuando intentaron robarle material quirúrgico. El eminente y reconocido científico se resistió al ataque de los tupamaros y se trabó en lucha con los terroristas quienes le dispararon a quemarropa sin ningún reparo. Murió en el lugar ante su esposa mientras los asesinos se dieron a la fuga  – 04/05/72

Esto es parte de la historia oficial; que algunos quieran ocultarla, es otra cosa.

 

 

 

 

1 Comentario

  1. Claramente otro ignoto “historiador” militante, avalado por la Madrid que con su insoportable estilo ya se ha ganado un lugar como panelista de “Intrusos”, el programa más pedorro luego de Polémica en el bar.

Comments are closed.