De Ripley la frase de López Mena: “Nos gusta ayudar al Estado. No le queremos sacar nada al Estado”

"Hay vecinos que se oponen al puerto (en el Dique Mauá), lo respetamos y queremos que todos estén contentos. Nos gusta ayudar al Estado", explicó el longevo naviero

0
596

El polémico propietario de Buquebus, el argentino Juan Carlos López Mena, está con dolor, aunque intenta no demostrarlo y aseguró que su empresa naviera no está interesada en aplicar a la licitación en la que trabaja el Poder Ejecutivo y propuso, como alternativa, mantener la terminal de pasajeros en el puerto de Montevideo y que Buquebus construya y done un “paseo público” para la zona del Dique Mauá, dijo en declaraciones a Telemundo 12.

“Hay vecinos que se oponen al puerto (en el Dique Mauá), lo respetamos y queremos que todos estén contentos. Nos gusta ayudar al Estado”, explicó el longevo naviero.

Al fracasar su intención de construir la terminal de sus buques en el Dique Mauá, en cuya negociación están otras empresas privadas, Berkes y Corporación América, López Mena trata de que se desestime esa construcción en la rambla de Montevideo y para ello “ofrece” construir gratuitamente y donar un “paseo público” para la zona del Dique Mauá.

¿Tanta generosidad?

Según explica la nota periodística de Telemundo, esta propuesta echaría por tierra la idea del Poder Ejecutivo de instalar en esa zona la nueva terminal de barcos y cruceros y así sacar el transporte de pasajeros del puerto de Montevideo.

Si esta licitación para la concesión por 30 años del Dique Mauá se concreta, el consorcio de Berkes y Corporación América contaría con una ventaja por ser los primeros impulsores y López Mena ha quedado fuera. Vale recordar que Buquebus había propuesto construir allí su nueva terminal de pasajeros, propuesta que naufragó al igual que la de instalar ese mismo proyecto en la zona de Punta Carretas.

Esta “donación” de construir un paseo público y donarlo, se parece más a una intención de impedir que otras empresas construyan una terminal de buques. “Que la intendencia elija el que más le guste y nosotros lo hacemos y lo donamos”, dijo López Mena en rueda de prensa.

Finalmente expresó: “Nos gusta ayudar al Estado. No le queremos sacar nada al Estado”.

Para conocer a López Mena

El octogenario empresario (81), tiene una larga historia de encuentros y fundamentalmente desencuentros con varios gobiernos de Uruguay y Argentina, a través de los años.

Cuestionado por muchos por sus acciones empresariales con promesas y anuncios altisonantes – muchos de los cuales nunca se concretaron – se relatan en un libro que en forma minuciosa narra al detalle los avatares de un personaje polémico.

“Juan Carlos López Mena, de guante blanco”, es un trabajo de investigación periodística que recorre distintos momentos de la vida empresarial del naviero argentino y se convierte en un elemento imprescindible de lectura para los interesados en el tema.