Versos de rompe y raja: “no me indigné con el caso Morabito pero ahora si porque soy versero”

Por Paco Tilla (autor del manual del doble discurso).-

0
1922
Foto IMM

Los “Versos de rompe y raja” es un viejo libro  de Joaquín Martínez Arboleya (1900-1984) conocido por su seudónimo de Santicaten, ​ fue un director y productor cinematográfico, empresario, novelista, ensayista y escritor uruguayo. Llegó a ser el autor nacional más leído en la década de los 70, habiendo publicado más de 40 libros. Pero no me referiré a él en este artículo, solo que el título de su obra sirve para conocer los nuevos “versos de rompe y raja”, con otros “autores” de la actualidad.

No te voy a hablar con palabras académicas botija porque no me vas a entender. Vos sos un adoctrinado y aunque te demuestre la verdad me vas a decir: ¡Viva Fidel! o algo peor.

¿De qué sirve explicarte si la mente no te da?, es al dope, seguís viviendo en el planeta de los simios. Si las bases te ordenan genuflexión, acatás y te arrodillás.

A Orsi no le duele que un narco (Morabito), se le haya escapado caminando por la puerta principal de la Cárcel Central durante “SUGO” (Su Gobierno), ni le duele que por primera vez en la histuria del país su vicepresidente, Raúl Sendic, haya sido obligado a renunciar por corrupción y luego terminara procesado.

Caso Astesiano: el senador Mario Bergara dijo que “la sociedad entera está asolada”. Pero imagino que también estaría impactada cuando el aval trucho del gobierno del FA a la empresa fantasma “Cosmos” para la farsa del remate de los aviones de Pluna, por el que terminaron procesados el exministro de Economía del gobierno de Mujica, Fernando Lorenzo y el entonces presidente del BROU, Fernando Calloia. La sociedad también estaba asolada y azorada cuando hubo que recapitalizar Ancap, por el desaste de sus finanzas.

Y el senador del FA, Alejandro Sánchez que pide “aclaraciones” y exige que “Nuestra ciudadanía merece respuestas claras”, sobre el tema Astesiano.

Claro que hay dar respuestas claras, como en el caso de Nicolás Cendoya en la Ursec y los demás implicados y sobre la causa Envidrio o del amigo de Mujica, dueño de Fripur, ese que dijo, “Daría mi corazón por el FA” y dejó a más de 900 trabajadores en la calle.

Y como dice el mismo “Pacha” Sánchez en un tuit: “No hay sorpresas ni garrones. Hay descontrol y responsabilidades políticas graves”, aunque de las propias responsabilidades no se hable.