En reunión con Biden, Lula da Silva pidió a Estados Unidos contribuir al Fondo Amazonía

En conferencia de prensa tras reunirse con el presidente estadounidense, Joe Biden, Lula dijo haber recibido la promesa del ingreso del país al fondo

0
474
Washington (USA), 10.02.2023 - Presidente da República, Luiz Inácio Lula da Silva, durante Reunião com o Presidente dos Estados Unidos da América, Joe Biden. Casa Branca - Salão Oval, Washington (EUA). Foto: Ricardo Stuckert/PR

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva pidió a Estados Unidos contribuir al Fondo Amazonía, que financia proyectos de sostenibilidad con recursos de los países ricos. En conferencia de prensa tras reunirse con el presidente estadounidense, Joe Biden, Lula dijo haber recibido la promesa del ingreso del país al fondo.

“Sentí mucho deseo [de Biden]. Lo que puedo decir es que participará del fondo Amazonía”, declaró Lula. Según el presidente brasileño, Estados Unidos está convencido de la necesidad de que las naciones ricas financien emprendimientos en áreas forestales de los países en desarrollo para preservar el medio ambiente.

“Es necesario transformar la riqueza de nuestra diversidad en algo que pueda beneficiar al pueblo brasileño que vive en la Amazonía”, comentó.

El presidente brasileño dijo que propuso a Biden un grupo neutral para negociar un posible acuerdo de paz para la guerra entre Rusia y Ucrania. Lula informó que ya presentó la sugerencia al presidente francés, Emmanuel Macron, y al canciller alemán, Olaf Scholz, que estuvo en Brasilia la semana pasada.

Según Lula, el trabajo comenzaría por negociar un cese al fuego o un armisticio. “Lo primero [del grupo] es poner fin a la guerra. Luego, negocien lo que suceda en el futuro”, dijo. “Estoy convencido de que se debe encontrar una manera de poner fin a esta guerra. Y sentí la misma preocupación del presidente Biden, porque nadie quiere que esta guerra continúe. Necesita tener socios capaces de construir un grupo de negociadores en los que ambas partes crean”.

Sobre la ampliación del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Lula dijo que llevó la sugerencia, históricamente defendida por la diplomacia brasileña, a Biden. El líder brasileño dijo que la idea fue bien recibida por el presidente estadounidense.

“Pedí que otros países puedan participar en el Consejo de Seguridad para que algunas decisiones relacionadas con el cambio climático se tomen a nivel internacional. Sentí mucha voluntad del presidente estadounidense de contribuir para eso”, comentó Lula.

Con Estados Unidos, Reino Unido, Francia, China y Rusia como miembros permanentes, el Consejo de Seguridad de la ONU otorga el respaldo de la ONU a las guerras. Otros diez países tienen escaños rotativos, y cualquiera de los cinco países con escaños permanentes tiene poder de veto.

En cuanto a la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Brasil y África, Lula anunció que pretende viajar a tres países del continente: Angola, Sudáfrica y Mozambique. En sus redes sociales, el mandatario dijo que el viaje a países africanos “es una obligación histórica y humanitaria”.

Este sábado (11), Lula escribió en sus redes sociales que regresa hoy a Brasil después de una gran reunión con el presidente Joe Biden. “Estamos volviendo a establecer alianzas importantes para el cuidado de nuestro medio ambiente y la defensa de la democracia. Brasil está de vuelta en el debate mundial. Buenos días a todos”, posteó el presidente brasileño.

El presidente estadounidense publicó en sus redes sociales, también este sábado, que “está construyendo una asociación más fuerte entre Estados Unidos y Brasil para las generaciones venideras”.

Agencia Brasil.-