Argentina: la pobreza alcanza al 39,2% de la población afectando a 18,6 millones de personas

Estos porcentajes indican que en la Argentina hay 18.679.605 de pobres y 3.859.816 millones de personas que viven en la indigencia. El informe revela que más de la mitad de los niños son pobres

0
562
Centro de Buenos Aires - Personas en la indigencia - Foto ICN Diario

Según el informe oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina, en el segundo semestre del año pasado, la pobreza en Argentina fue de 39,2% y la indigencia de 8,1%.

Estos porcentajes indican que en la Argentina hay 18.679.605 de pobres y 3.859.816 millones de indigentes.

El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 29,6%; en ellos reside el 39,2% de las personas. Dentro de este conjunto se distingue un 6,2% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 8,1% de las personas. Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH, por debajo de la LP se encuentran 2.928.152 hogares, que incluyen a 11.465.599 personas; y, dentro de ese conjunto, 614.043 hogares se encuentran por debajo de la LI, lo que representa 2.356.435 personas indigentes.

El informe revela que más de la mitad de los niños son pobres en Argentina.

Porcentaje de la población en la pobreza y la indigencia, por edad, segundo semestre 2022

Porcentaje de la población en la pobreza y la indigencia, por edad, segundo semestre 2022

Incidencia de la pobreza y la indigencia en Argentina – Informe completo by icndiario on Scribd