Las controversiales explicaciones de la portavoz del gobierno argentino, Gabriela Cerruti, que desconoce -según analistas – como son las normas que rigen las relaciones diplomáticas entre los países, han dejado en evidencia que en la fuga de la corrupta exministra María de los Ángeles Duarte, el embajador de Argentina en Quito, Gabriel Fuks, habría facilitado el escape de la delincuente condenada a 8 años de prisión por delitos de corrupción.
Si antes ya había sospechas de complicidad en la fuga, las declaraciones de la portavoz Gabriela Cerruti, dejan en claro que habla sin conocimiento de causa al asegurar que ”el Gobierno argentino, la Cancillería argentina, no tiene que ver con las cuestiones de seguridad en Ecuador. Con lo cual, cómo haya sucedido (la fuga) es algo que nos excede”, aseveró y agregó: “Las cuestiones de seguridad de Ecuador las maneja Ecuador y no la Argentina. Ese es un tema que tendrá que responder quienes estaban a cargo de la seguridad”, puntualizó Cerruti a los periodistas.
Un analista político argentino bajo anonimato, explicó a ICN que la portavoz Cerruti, es una persona que siempre distorsiona la información y en este caso “desconoce” que la seguridad interna de la embajada argentina, es resorte exclusivo del personal especializado asignado desde la cancillería y que la policía de Ecuador no puede entrar al territorio que ocupa una legación extranjera, porque no tiene jurisdicción para hacerlo, salvo que sea autorizada por el titular de la representación diplomática. A esta situación se agrega algo muy significativo; un funcionario argentino pidió a la policía ecuatoriana que retirara la custodia externa de la sede diplomática. Adrián Viotti, miembro de la misión diplomática argentina, pidió que se retire el patrullero que vigilaba la Embajada en Quito.
En todo momento la seguridad de la condenada, estaba bajo jurisdicción argentina y no de Ecuador, como dice la portavoz Cerruti.
También se conoció que el embajador de Argentina, se negó a mostrar los videos de vigilancia internos y esto acrecienta las sospechas de complicidad en la fuga.
Según informa Ecuavisa, el canciller ecuatoriano, Juan Carlos Holguín, considera que el embajador de Argentina -ahora expulsado de Ecuador– pudo haber sido cómplice de la fuga de la exministra María de los Ángeles Duarte a Venezuela.
Informe de la cancillería ecuatoriana sobre la fuga
Por su parte, la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional de Ecuador, recibió el informe del canciller Holguín, sobre la fuga, con una parte reservada, donde se habría demostrado la complicidad del embajador argentino Fuks.
Mediante votación unánime la sesión de @FiscalizacionAN se declara reservada. Los legisladores receptarán de parte de @juancaholguin la información clasificada en el caso María D. pic.twitter.com/BAC6U5ZIcE
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) March 15, 2023
En una parte de ese informe reservado, se dio a conocer que hubo un asado de despedida de un diplomático en la embajada argentina, donde se habría consumado el escape de Duarte, coincidiendo con el pedido argentino de que no se revisara ningún vehículo que entrara o saliera de la fiesta.
@VillaFernando_ ¿Cuando fué la fiesta a la que refiere el embajador Argentino? @juancaholguin : “El asado como ellos refieren, fué el día viernes y entraron solo vehículos diplomáticos” pic.twitter.com/wBcgQtKtcE
— Fiscalización AN (@FiscalizacionAN) March 15, 2023