‘Global Energy Prize’: el premio de energía más importante del mundo en 2023 recibe postulaciones de 90 científicos de 48 países

El ciclo de nominaciones de aniversario del Premio Global de Energía (Global Energy Prize), ha tenido el alcance geográfico más amplio en la historia del Premio: la lista larga de la edición de 2023 incluye a 90 científicos de 48 países

0
1246

El Global Energy Prize (Premio Global de Energía), es el mayor galardón internacional que se entrega anualmente por logros destacados en I+D científico y técnico en el campo de la energía.

Fomentando el desarrollo de las ciencias, el Premio Global de Energía, enfatiza la importancia de la cooperación internacional y el peso de la participación de entidades públicas y privadas en los esfuerzos para garantizar la seguridad energética y la conservación de la energía a escala global.

Según el Observatorio IREG sobre Clasificación y Excelencia Académica, el Premio Global de Energía se encuentra entre los 99 premios internacionales más prestigiosos e influyentes.

Desde 2003, el premio ha sido otorgado a científicos de 15 países: Australia, Austria, Canadá, Dinamarca, Francia, Grecia, Islandia, Italia, Japón, Rusia, Suecia, Suiza, Reino Unido, Ucrania y EE. UU.

El Premio 2023 ya es un récord

El ciclo de nominaciones de aniversario del Premio Global de Energía (Global Energy Prize), ha tenido el alcance geográfico más amplio en la historia del Premio: la lista larga de la edición de 2023 incluye a 90 científicos de 48 países.

Por primera vez, se han recibido solicitudes de los siguientes países: Bielorrusia, Benin, Botswana, Djibouti, Etiopía, Costa de Marfil, Líbano, Malí, Myanmar, Pakistán, Filipinas, Ruanda, Senegal, Tanzania, Uganda y Zambia. El mayor número de solicitudes de nominación únicas provino de Rusia (14), China (10), Nigeria (6), Estados Unidos (5), India (4) y Brasil (3).

La elaboración de la lista larga marca la primera etapa del ciclo de nominación del Premio. Después de eso, las solicitudes se enviarán para ser evaluadas por expertos técnicos independientes que clasificarán las presentaciones sobre la base de un conjunto fijo de criterios, incluida la novedad científica y el valor práctico. Quince de las mejores aplicaciones que reciban la puntuación más alta de los expertos formarán parte de la lista corta en tres categorías: Energía Convencional, Energía No Convencional y Nuevas Formas de Aplicación de Energía.

Los laureados del Premio serán elegidos durante una reunión a puertas cerradas del Comité Internacional del evento, y los resultados se anunciarán en la ceremonia pública de anuncio oficial de los laureados que se llevará a cabo en julio.

En la pasada edición de 2022, en la lista corta de finalistas, quedaron quince científicos de nueve países (Canadá, China, Francia, India, Kazajstán, Rusia, Singapur, EE. UU. y Uruguay) en categorías como Energía convencional, Energía no convencional y Nuevas formas de aplicación de la energía. La lista de candidatos se formó en base a la revisión por pares de 43 países enviadas entre el 1 de diciembre de 2021 y el 20 de marzo de 2022.