Evo Morales se manifiesta en contra del gobierno de su compañero Luis Arce, quien ha sido el delfín político del expresidente indígena, pero que ahora están enfrentados, a pesar de pertenecer ambos al mismo partido, el MAS. Arce también fue ministro de Economía de los gobiernos de Morales.
“Ahora hay que cuidarse de Lucho Arce; quienes puedan, cuídense de Lucho (Arce) por favor. A los dirigentes honestos: hay que cuidarse, no hay otro camino. ¿Qué pretenderán?, estarán haciendo esto para amedrentar, para hacer algún montaje, eso es evidente”, expresó Morales este domingo en su programa de radio, “Evo es pueblo”.
En la entrevista radial, Evo denuncia que el gobierno de Arce está en su contra: “Un hermano del ministerio de la Presidencia me hace llegar (una denuncia) la viceministra de Comunicación con el equipo de comunicación del ministro de Gobierno preparan un video que dice: ‘Evo rey de la cocaína’. Te voy a mandar para que veas, (actúan) igualito que los neoliberales, la próxima semana vamos a mostrar ese video”, explicó.
En su cuenta de Facebook, amplia su enfrentamiento con el gobierno de su propio partido y expresa:
Estamos informados. El Ministerio de la Presidencia, el de Gobierno y el Viceministerio de Comunicación difunden un video para acusarnos con mentiras de narcotráfico mientras hablan de unidad en su gabinete ampliado que discrimina a diputados y senadores leales del MAS-IPSP ¿Unidad es planificar la eliminación física de Evo? ¿Unidad es presentar demandas contra el estatuto del MAS-IPSP? ¿Unidad es usar cartas falsas para hacer proscribir al Instrumento Político y su dirigencia nacional? Gracias a hermanas y hermanos que nos advierten con documentos Nuestros hermanos militantes dignos y honestos nos piden que nos cuidemos del gobierno. Cuando estábamos en La Paz, nos hizo seguimiento un grupo de militares de civil, mal llamados “pachajchos”, que estaban en la ciudad pese a que cobran su bono de frontera Quiero que sepa el pueblo boliviano que estas amenazas, persecución e intentos de amedrentamiento no nos atemorizan. Como pidió el Ampliado de las 6 Federaciones vamos a seguir denunciando la corrupción y la protección al narcotráfico. No es política del MAS-IPSP el encubrimiento