La Misión de Observación Electoral de la UE en Guatemala pide un balotaje presidencial sin “interferencias”

La preocupación de la Misión surge tras la arremetida de la Fiscalía contra el partido del candidato Bernardo Arévalo de León líder del Movimiento Semilla

0
345
La MOE UE desplegó 40 observadores de largo plazo en los 22 departamentos del país y en la Ciudad de Guatemala para reforzar su labor de observación durante la segunda vuelta presidencial, el próximo 20 de agosto.

En vista de los acontecimientos recientes en Guatemala y la incertidumbre política que se ha generado tras las elecciones, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) ha emitido un llamado este viernes, 28 de julio de 2023, instando a que el balotaje presidencial programado para el próximo 20 de agosto se desarrolle sin “interferencias”.

La preocupación de la Misión surge tras la arremetida de la Fiscalía contra el partido del candidato Bernardo Arévalo de León, líder del Movimiento Semilla. Tanto la Fiscalía como el juez Fredy Orellana han buscado inhabilitar al partido de Arévalo de León, antes de la segunda vuelta electoral en la que compite con la ex primera dama Sandra Torres.

Al respecto, el jefe adjunto de la Misión de Observación Electoral de la UE, Manuel Sánchez, expresó: “Esperamos que sea una campaña electoral libre y sin interferencias de ningún tipo”. Esta declaración fue realizada al comenzar el despliegue de 40 observadores en los 22 departamentos del país centroamericano, quienes se encargarán de supervisar y evaluar el proceso electoral de cara al balotaje.

La Misión de Observación Electoral de la UE confía en que las autoridades guatemaltecas velarán por un proceso electoral justo y equitativo, asegurando que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en un ambiente de paz y sin interferencias externas.

“Esperamos que los ciudadanos, que ya demostraron su firme compromiso con la democracia el 25/6, puedan escoger libremente y sin interferencias entre los dos candidatos que han pasado a la segunda vuelta presidencial”, dijo.

El próximo 20 de agosto será un momento crucial para la democracia en Guatemala, y la comunidad internacional estará atenta a la transparencia y legalidad del proceso electoral. La UE reitera su disposición a colaborar y apoyar en todo lo necesario para asegurar que el balotaje se desarrolle con plenas garantías democráticas.