El Ejército brasileño anunció ejercicios militares con la presencia de EEUU, Nicaragua y Venezuela. Expertos comentaron a Sputnik por qué Brasil quiere reunir a países con características tan diferentes bajo un mismo paraguas dentro de su territorio.
La llamada Operación Paraná III se llevará a cabo a principios de agosto en el marco de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA), que está bajo la presidencia brasileña para el bienio 2022-2023.
Los ejercicios tendrán lugar en Foz de Iguazú, estado de Paraná, y consistirán en una simulación en vivo de ayuda humanitaria, informó el Ejército brasileño a través de su Centro de Comunicación Social. En el evento participarán especialistas de 16 países de las tres Américas, pero solo siete de ellos enviarán sus tropas: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y EEUU.
La realización de los ejercicios es resultado de una iniciativa por parte de Brasil, que busca retomar un papel relevante en los asuntos hemisféricos.
“Se trata de un gesto importante del comandante del Ejército brasileño Tomás Ribeiro Paiva, que busca alinearse con la agenda internacional del gobierno”, comentó a Sputnik la profesora del curso de Defensa y Gestión Estratégica Internacional de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Adriana Marques.
En su opinión, las FFAA de Brasil pretenden reconstruir las relaciones con el gobierno, deterioradas desde los sucesos del 8 de enero, y tienen bastante capacidad de adaptación para hacerlo a corto y medio plazo.