Explosión de coche bomba en Quito: Seis detenidos, entre ellos un Colombiano

El trasfondo de los antecedentes de los detenidos ha llevado a las autoridades a barajar la teoría de que el ataque podría ser una represalia por parte del crimen organizado

0
424

Las autoridades ecuatorianas confirmaron este jueves la detención de seis individuos por su supuesta implicación en la explosión de un coche bomba ocurrida la noche del miércoles en una concurrida zona comercial del centro de Quito. De los arrestados, cinco son de nacionalidad ecuatoriana y uno colombiana.

Pese a la magnitud del ataque y los múltiples estallidos, se ha confirmado que no hubo víctimas fatales. No obstante, la tensión y preocupación se mantienen en la capital ecuatoriana.

El general de la Policía, Pablo Ramírez, en una rueda de prensa realizada temprano en la mañana, mencionó que “varios de los detenidos ya contaban con antecedentes penales, entre los que se incluyen extorsión, robo y asesinato”. En estos momentos, los sujetos se encuentran retenidos a la espera de ser puestos a disposición judicial.

Uno de los datos revelados más preocupantes es que fueron aprehendidos mientras se movilizaban en un vehículo reportado como robado. Esta situación es similar a la del automóvil utilizado para perpetrar el ataque, que también había sido reportado en las mismas circunstancias.

Las autoridades han mantenido la zona del atentado acordonada mientras continúan las labores de investigación y recopilación de evidencias. Agentes especializados trabajan en el lugar para determinar la magnitud y posibles motivaciones detrás del atentado.

El trasfondo de los antecedentes de los detenidos ha llevado a las autoridades a barajar la teoría de que el ataque podría ser una represalia por parte del crimen organizado. Sin embargo, las investigaciones siguen en curso y se espera que en las próximas horas se ofrezcan más detalles al respecto.

La seguridad en Quito se ha visto reforzada a raíz de este incidente, y las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en las labores de los cuerpos de seguridad.