Un audio obtenido por la Policía Federal (PF) revela una conversación de Mauro Cid, ex asistente de Jair Bolsonaro, en la que se mencionó el valor de US$ 25.000 posiblemente pertenecientes al expresidente.
La conversación forma parte del informe de investigación que dio lugar al estallido de la Operación Lucas 12:2, que investiga la supuesta operación de una organización criminal para desviar y vender obsequios de autoridades extranjeras durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro.
Este viernes, la PF realizó allanamientos e incautaciones contra Mauro Cid, su padre, el general de Ejército Mauro Lourena Cid, y el exabogado de Bolsonaro, Frederick Wassef.
En la decisión que determinó la realización de esta operación, el ministro del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, citó el avance de las investigaciones de la PF, señalando que el dinero de la venta de regalos fue enviado a Bolsonaro.
“Se identificó, además, que los montos obtenidos por estas ventas fueron convertidos en efectivo e ingresados al patrimonio personal del expresidente de la República, a través de personas intermediarias y sin utilizar el sistema bancario formal, con el objetivo de ocultar el origen ubicación y propiedad de los valores”.
El 18 de enero de este año, Cid intercambió mensajes con Marcelo Câmara, designado como asesor de Bolsonaro, sobre la venta de esculturas presentadas por el gobierno de Bahrein durante un viaje oficial.
En la valoración de los investigadores, el general Mauro Lourena Cid estaría con un valor de US$ 25 mil, “posiblemente perteneciente a Jair Bolsonaro. Según el informe, los interlocutores también mostraron temor de utilizar el sistema bancario para “pasarle el dinero al expresidente”.
“Tengo veinticinco mil dólares con mi padre. Estaba viendo que era mejor hacer con ese dinero, llevarlo en efectivo ahí. Mi padre incluso quería ir allí y hablar con el presidente. Y entonces podría tomarlo. Entregado a mano. Pero, también puede depositar en la cuenta. Yo creo que cuanto menos movimiento se tenga en cuenta, mejor, ¿no?, escribió Mauro Cid.
De acuerdo con las normas del Tribunal de Cuentas Federal (TCU), los obsequios de gobiernos extranjeros deben ser incorporados al Gabinete Adjunto de Documentación Histórica (GADH), sector de la Presidencia de la República encargado de custodiar los obsequios, que no podían permanecer en la colección personal de Bolsonaro, ni dejar de ser catalogada.
Defensa
Agência Brasil se comunicó con la defensa de Mauro Cid y está a la espera de una respuesta. El informe también busca el contacto con las defensas de las otras partes involucradas.
Agencia Brasil.-