La CIDH denuncia acciones arbitrarias y abusos de autoridad contra personas LGBTI en Venezuela

En el comunicado difundido por la entidad de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la CIDH hace especial mención a la reciente detención de 33 hombres durante un operativo policial en un local privado frecuentado por personas LGBTI en el estado de Carabobo, ubicado en el norte del país

0
321

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha emitido un comunicado donde expresa su preocupación ante las acciones arbitrarias y los abusos de autoridad cometidos por agentes de seguridad de Venezuela, los cuales denotan prejuicios relacionados con la orientación sexual, identidad y/o expresión de género, así como características sexuales de las personas.

En el comunicado difundido por la entidad de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la CIDH hace especial mención a la reciente detención de 33 hombres durante un operativo policial en un local privado frecuentado por personas LGBTI en el estado de Carabobo, ubicado en el norte del país. Estos hombres ya fueron excarcelados bajo régimen de presencia en los juzgados.

En el marco de dicha acción, las personas detenidas han sido fotografiadas y tuvieron su imagen, junto con las de sus documentos de identificación, publicadas en distintos medios de comunicación.

La CIDH señala que las “personas LGBTI están especialmente expuestas a acciones arbitrarias o abusos de autoridad por parte de agentes de seguridad del Estado”. Esta vulnerabilidad se basa en “prejuicios contra sus orientaciones sexuales o identidades de género no normativas”.

El organismo internacional de derechos humanos ha expresado su profunda inquietud por las situaciones de discriminación y violencia que enfrentan las personas LGBTI en Venezuela, y exhorta a las autoridades a garantizar el respeto y la protección de los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

La detención de estas 33 personas durante un operativo policial en un lugar privado, donde deberían sentirse seguras y libres para expresarse, es un ejemplo alarmante de los prejuicios y discriminación que aún persisten en la sociedad. La CIDH subraya la importancia de que las autoridades venezolanas tomen medidas concretas para prevenir y sancionar cualquier acto de discriminación y violencia basada en la orientación sexual o identidad de género de las personas.

Es fundamental que las fuerzas de seguridad sean capacitadas en materia de derechos humanos, diversidad y tolerancia, con el fin de erradicar cualquier acto de violencia o discriminación que pueda perpetrarse desde la posición de autoridad.

En un momento en el que la protección y promoción de los derechos humanos deben ser una prioridad para todas las naciones, la CIDH insta a Venezuela a cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y garantizar la plena protección de los derechos de las personas LGBTI. La CIDH continuará monitoreando de cerca la situación en Venezuela y abogando por el pleno respeto de los derechos humanos de todas las personas, sin distinción alguna.