Uruguay| Pit-Cnt quiere discutir reducción de la jornada laboral: de trabajar ni hablemos

Alguien dijo: "El trabajo es salud" y un vago respondió: "Entonces que trabajen los enfermos"

0
750
El Pit-Cnt impulsa la reducción de la jornada laboral - Foto: ICN Diario

Por Paco Tilla (solo escribo en horas laborales).-

El inefable mandamás de la central de trabajadores (Pit-Cnt), don Marcelo Abdala, en este día de paro parcial de actividades, volvió a hablar sobre la reducción de la jornada laboral y me hizo acordar que en el siglo pasado, allá por 1942 y 1950, en Uruguay apareció un candidato a la presidencia, Domingo Tortorelli, quien tenía su propia agrupación política a la que llamó el Partido Concordancia y se registró ante la Corte Electoral con la lista número 200 y cuyas promesas electorales, salvando las distancias, eran locuras tales como reglamentar por ley que la jornada laboral fuera únicamente de 15 minutos y  anunciaba que propiciaría una ley que otorgaría a todos los ciudadanos, al llegar a los 18 años de edad, un empleo público.

No quería imaginar que a don Abdala trabajar 15 minutos por día le pudiera parecer demasiado fatigante, pero no; el sindicalista solo pretende reducir el trabajo a 40 horas semanales.

En su discurso el titular del Pit-Cnt dijo, “Es necesario erradicar ese pensamiento reaccionario de que la clase trabajadora plantea trabajar menos para cobrar lo mismo“, aseguró el hombre que defiende el trabajo de los uruguayos.

A Marcelo Abdala, le convendría retomar las grandes ideas de Tortorelli que redundarían en beneficio de no cansar al trabajador, como el excelente proyecto que entre los departamentos de Rivera y Montevideo se construyera una carretera en bajada para que los camiones de carga ahorraran combustible. Eso beneficiaría a Ancap cuyos empleados trabajarían menos horas refinando combustibles.

O la genial propuesta de Tortorelli para colocar en las esquinas de las calles de las ciudades del país, canillas gratuitas de leche, algo que reduciría la labor de los trabajadores de los tambos, ya que las vacas tendrían colocados tubos para la extracción láctea.

Otras ideas de Tortorelli que Abdala podría exigir que se implementaran a la brevedad:

Al viejo candidatao le encantaba el cine y de llegar a la Presidencia aseguró que instalaría 200 biógrafos gratuitos distribuidos por todos los barrios y decretaría el matrimonio obligatorio de todos los uruguayos al llegar a los 25 años de edad.

Otra de sus promesas era ponerle techo al estadio Centenario de Montevideo.

Afirmó que bajaría a la mitad el precio de la yerba, el azúcar y desde luego el vino.

Las ideas están allí y si el Pit-Cnt no las toma, es porque falta voluntad para trabajar.