El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador emitió una importante convocatoria en la noche de ayer, reuniendo a más de 5,5 millones de ciudadanos para participar en las elecciones generales de 2024. Estas elecciones, que tendrán lugar en febrero y marzo de 2024, serán un hito crucial en la historia democrática del país, ya que el actual presidente Nayib Bukele buscará la reelección, a pesar de las controversias constitucionales que lo rodean.
La presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez de Barahona, hizo el anuncio en una cadena nacional de radio y televisión, destacando la importancia del evento y su conformidad con el artículo 169 del Código Electoral. En su discurso, la presidenta Martínez de Barahona subrayó: “El acto que realizamos hoy es en cumplimiento a lo establecido en el artículo 169 del Código Electoral y convocamos al cuerpo electoral a elecciones de presidente o presidenta, vicepresidente o vicepresidenta, diputaciones a la Asamblea Legislativa, al Parlamento Centroamericano e integrantes a Consejos Municipales”.
La presidenta del TSE también enfatizó la misión del organismo electoral de garantizar la libre, voluntaria y soberana decisión del pueblo, ejercida a través del voto en las próximas elecciones. Martínez de Barahona aseguró que se han dispuesto los recursos necesarios para llevar a cabo elecciones transparentes, modernas y confiables en todo el país.
Las elecciones generales de 2024 en El Salvador abarcarán la elección de Presidente y Vicepresidente, la conformación de la Asamblea Legislativa, elecciones para el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y la elección de alcaldes. Los comicios presidenciales y legislativos se llevarán a cabo el domingo 4 de febrero de 2024, mientras que las elecciones para el PARLACEN y las alcaldías tendrán lugar el domingo 3 de marzo. En caso de ser necesario, se realizará una segunda vuelta o balotaje de las elecciones presidenciales en esta última fecha.
El Tribunal Supremo Electoral de El Salvador reafirma su compromiso con la democracia y la participación ciudadana, y exhorta a todos los ciudadanos elegibles a ejercer su derecho al voto en estas elecciones trascendentales para el futuro de la nación.