
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, durante la Ceremonia de Lanzamiento de Brasil sin Hambre, declaró que la lucha por un país sin hambre es uno de los objetivos de su vida. “Hoy dimos otro paso importante para que todos los que vivimos en este país puedan desayunar, almorzar y cenar todos los días”, afirmó.
Entre los objetivos descritos en el plan se encuentran reducir la pobreza y el número de personas sin acceso a una alimentación adecuada con nutrientes capaces de mantener el cuerpo en equilibrio y saludable.
Sin embargo, con la mayor población callejera de Brasil, la ciudad de São Paulo registró en junio un aumento en el número de personas que viven en esa condición. Una encuesta del Observatório Polos de Cidadania de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) muestra que ese número aumentó de 52,1 mil en mayo para poco más de 53,4 mil. En el país, la cifra pasó de 215 mil en mayo a 220 mil en junio.
André Fernandes, coordinador del observatorio, explica que, históricamente, ha habido un subregistro de esta población sin hogar en torno al 33%.
“Más que incentivar a los municipios a registrar adecuadamente a la población en situación de calle y otras poblaciones vulnerables, el gobierno federal también está tratando de rehacer el pacto federativo con los gobiernos estatales y municipales para que, juntos, puedan diseñar un plan de atención a la salud de la población sin hogar en nuestro país”, afirmó el investigador.
No existe una estructura para acoger a toda la población de calle
El presidente del Movimiento de Población de Calle del Estado, Robson Mendonça, por su parte, evalúa que no existe una estructura para acoger a toda la población de calle en la capital y que otro factor de dificultad son las manifestaciones de sectores de la sociedad.
“Pero el mayor problema está en la propia sociedad. Nadie quiere tener un refugio en su zona, en su calle, por eso el gobierno se ha enfrentado mucho a este problema. Hay un [grupo] que está protestando, incluso creó un grupo ‘Estamos contra Albergue’ y que protesta todo el tiempo, va a los tribunales”, ejemplificó.