Funcionarios de la Administración Biden viajarán a Barbados “en las próximas horas” para reunirse con enviados del gobierno de Nicolás Maduro y de la oposición venezolana, confirmaron fuentes estadounidenses a la Voz de América.
Más temprano el lunes, el diario The Washington Post informó, citando sus propias fuentes, que el gobierno de Joe Biden habría llegado a un acuerdo con las autoridades y la oposición venezolanas para aliviar las sanciones a la industria petrolera de Venezuela. La VOA no pudo confirmarlo de forma independiente.
La condición del acuerdo sería que el gobierno de Maduro garantice la celebración en 2024 de elecciones presidenciales competitivas y monitoreadas internacionalmente, informó el The Washington Post.
Estados Unidos ha reiterado en varias oportunidades que estaría dispuesto levantar sanciones a Venezuela si el gobierno de Maduro diera pasos sólidos hacia el compromiso para la celebración de elecciones libres.
Fuentes consultadas por Reuters insistieron el lunes en que cualquier cambio en las sanciones dependería del cumplimiento por parte de Maduro. Los pasos iniciales del gobierno de Joe Biden implicarían sólo un alivio limitado de las sanciones por ahora, dijeron las fuentes estadounidenses.
“Estados Unidos da la bienvenida al anuncio de los representantes de Maduro y de la Plataforma Unitaria de retomar las negociaciones venezolanas en Barbados”, informó el Departamento de Estado en un comunicado, en la tarde del lunes. “Junto con socios afines y otros amigos de Venezuela, EEUU continuará sus esfuerzos por unir a la comunidad internacional en apoyo a las negociaciones”.
We welcome a return to Venezuelan-led talks in Barbados, which represent a viable path toward competitive elections. https://t.co/5lUh3YtRc8
— Bureau of Western Hemisphere Affairs (@WHAAsstSecty) October 16, 2023
El subsecretario de asuntos del hemisferio occidental del Departamento de Estado, Brian Nichols, no solo dio la bienvenida a las negociaciones sino que, además, consideró que “representan un camino viable hacia unas elecciones competitivas”.
Estados Unidos impuso sanciones a Venezuela luego de que Maduro resultó reelecto en 2018 en unos comicios que fueron considerados una farsa por la falta de garantías democráticas y violaciones de derechos humanos. Desde 2019, las medidas limitan la comercialización del crudo venezolano.
Fuente VOA