En un trágico episodio que ha estremecido al mundo, cientos de personas perdieron la vida el martes durante un devastador bombardeo al hospital Al Ahli, ubicado en el norte de la sitiada Franja de Gaza. Este centro médico, que operaba en condiciones extremadamente difíciles, brindaba refugio y atención médica a pacientes, personal sanitario y desplazados internos que huían de la escalada de violencia en la región.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, expresó su horror por la trágica pérdida de vidas humanas en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter: “Estoy horrorizado por la muerte de cientos de civiles palestinos en un ataque a un hospital de Gaza hoy, que condeno enérgicamente. Mi corazón está con las familias de las víctimas. Los hospitales y el personal médico están protegidos por el derecho internacional humanitario.”
Guterres también condenó otro ataque perpetrado contra una escuela de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en el campo de refugiados de Al-Maghazi, en Gaza, en el cual perdieron la vida al menos seis personas. “Los hospitales, las clínicas, el personal médico y los locales de la ONU están explícitamente protegidos por el derecho internacional”, enfatizó su portavoz.
Las agencias de la ONU condenaron enérgicamente estos ataques y llamaron al respeto del derecho internacional humanitario y las leyes de derechos humanos, que prohíben las agresiones contra el personal e infraestructura sanitaria, así como contra la población civil.
Organización Mundial de la Salud (OMS)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) también expresó su repudio por estos ataques y exigió la protección inmediata de civiles y atención médica para los heridos. Aunque los informes iniciales no ofrecen una cifra precisa de víctimas, algunas fuentes en Gaza han reportado hasta 500 víctimas fatales.
La OMS subrayó que el hospital Al Ahli era uno de los 20 centros de atención médica en el norte de Gaza afectados por las órdenes de evacuación del Ejército israelí. Sin embargo, la implementación de estas órdenes se ha vuelto imposible debido a la inseguridad reinante, el estado crítico de muchos pacientes y la falta de ambulancias, personal médico, capacidad de camas y refugio alternativo para los desplazados.
“Las órdenes de evacuación deben revertirse. Se debe respetar el derecho internacional humanitario, lo que significa que la atención de salud debe protegerse activamente y nunca ser un objetivo”, enfatizó la OMS.
Al conocer la noticia, el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, quien llegó a El Cairo, describió la situación en Gaza como desgarradora. “Los sistemas de salud, el agua y la sanidad están colapsando. Le están arrancando su dignidad a la gente”, declaró.
La Organización Mundial de la Salud convocó una rueda de prensa en la que reiteró su condena al ataque y enfatizó la necesidad de proteger el sector de la salud por todos los medios posibles, instando a que nunca se convierta en un blanco de agresiones. El mundo observa con preocupación mientras la violencia en la región continúa cobrando un alto precio en vidas humanas.
Último momento
Conversación entre dos terroristas de Hamas revela la verdad: Yihad Islámica bombardeó el hospital en Gaza el 17 de Octubre. Fue un disparo fallido de parte de ellos.
(GRABACIÓN CAPTADA POR LA FUERZA DE DEFENSA DE ISRAEL)
https://twitter.com/avia_lev/status/1714567040919314590